VenezuelanTime
Image default
ArgentinaEconomíaJavier MileiLatinoaméricanegociosPIBPolítica económicaPolítica fiscalTipos interésUltraderecha

La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla

“¡En el mundo se habla del milagro económico de Argentina!”, celebraba en agosto del año pasado Javier Milei ante un centenar de empresarios reunidos en la conferencia del Consejo de las Américas en Buenos Aires. “Todos lo ven, menos los argentinos”, se lamentaba enseguida, consciente de la desconfianza de sus oyentes, que hacían rogar sus inversiones. El ultraderechista llevaba ocho meses como presidente del país y se jactaba de haber emprendido “el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”. Eran tiempos de euforia y frases hiperbólicas: había alcanzado por entonces el superávit fiscal, la inflación caía del 20% mensual en enero a menos del 5% en junio, la economía iba a crecer en el tercer trimestre casi un 4% —tras caer 1,8% en el primero— y el consumo de las familias estaba disparado, arropado por la vuelta del crédito y un dólar barato. El ministro de Economía, Luis Caputo, era “un coloso”, y sus críticos, “econochantas” [economistas charlatanes] y “mandriles sodomizados”. Pero los tiempos han cambiado muy rápidamente. Un año después de aquel evento festivo, el milagro de Milei cruje.

Seguir leyendo

Related posts

La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico

VenezuelanTime

Representantes del sector transporte insisten en anclar el precio del pasaje urbano al dólar 

VenezuelanTime

Quién es José Gregorio Noriega, agente del régimen de Maduro que llegó a Argentina

VenezuelanTime