31.5 C
Miami
miércoles 9 de julio 2025
Image default
Internacionalesley RICOTitularesTren de AraguaUSAVenezolanos

La ley que EEUU aplicó por primera vez contra supuestos miembros del Tren de Aragua

Cortesía

 

Por primera vez, personas que según el gobierno estadounidense son miembros actuales o pasados de la pandilla venezolana el Tren de Aragua han sido acusados bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado, también conocida como RICO. Estos son los alcances y consecuencias.

Por El Tiempo

De acuerdo con la biblioteca virtual del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la ley RICO se creó en 1970 con la intención de que existieran mayores herramientas legales en la recolección de evidencia, además de establecer nuevas prohibiciones penales y brindar sanciones más severas a las actividades del crimen organizado.

Lo que hace diferente a esta ley es que permite vincular delitos, aparentemente no relacionados, con un objetivo común para determinar un patrón procesable de crimen organizado.

Además, quienes son juzgados bajo dicha ley pueden obtener penas más severas y se permite que un acusado sea condenado y castigado tanto por los delitos relacionados con el crimen organizado como por otro tipo de infracciones.

Por todo lo anterior, explica el Departamento de Justicia, la ley RICO proporciona un método más eficaz para establecer las conexiones de alguien con el crimen organizado.

¿Por qué se usó la ley RICO en contra de miembros del Tren de Aragua?

El gobierno estadounidense arrestó a 27 personas que, asegura, tienen vínculos con la organización criminal el Tren de Aragua, quienes enfrentarán cargos bajo la ley RICO. De acuerdo con Reuters, los acusados enfrentan cargos por asesinato, tráfico sexual y otros delitos relacionados con el crimen organizado.

Lea más en El Tiempo

Related posts

Por qué la muerte del ministro de Transporte de Rusia es una advertencia para la élite del entorno de Putin

VenezuelanTime

El Diario anuncia la segunda edición de su Concurso de Crónicas: Una identidad en movimiento 

VenezuelanTime

Messi y Cristiano Ronaldo, eternas estrellas que siguen brillando lejos del fútbol europeo

VenezuelanTime