
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India aseguró este jueves que recibió informes sobre el reciente reclutamiento de ciudadanos indios en el ejército ruso y ha pedido a Moscú que ponga fin a esta práctica en medio de su guerra con Ucrania, según las autoridades.
«Hemos planteado el asunto ante las autoridades rusas, tanto en Delhi como en Moscú, solicitando el cese inmediato de estas acciones y la liberación de nuestros ciudadanos. Además, mantenemos contacto constante con las familias afectadas», añadió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal.
El Ejecutivo indio instó una vez más a todos los ciudadanos indios a que se abstengan de aceptar cualquier oferta para unirse al ejército ruso y subrayó que esta opción conlleva graves riesgos, en una declaración que el gobierno ha repetido en varias ocasiones.
En enero, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India informó que al menos doce ciudadanos indios habían muerto mientras servían en el Ejército ruso.
Según el portavoz de la cancillería, un total de 126 indios han formado parte de las fuerzas rusas, de los cuales 96 ya han regresado a la India y han sido dados de baja, mientras que 18 permanecen en servicio y se desconoce el paradero de 16 de ellos, clasificados por Rusia como «desaparecidos».
La posición del primer ministro de la India, Narendra Modi, respecto a la guerra de Ucrania es singular, pues combina su vínculo energético con Moscú y la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos con Kiev.
Nueva Delhi insiste en que su posición sobre la guerra en Ucrania es de «neutralidad activa» y apoya el diálogo, pero sin sumarse a las sanciones occidentales contra Rusia.
Antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin, China, el pasado 1 de septiembre, Modi mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que intercambiaron puntos de vista sobre el conflicto, sus aspectos humanitarios y los esfuerzos por restaurar la paz y la estabilidad en la región, una prioridad de la India desde el inicio de la guerra.
Al margen de esa cumbre a la que también asistió Vladímir Putin, el primer ministro indio se reunió con el presidente ruso, a quien insistió en la necesidad de alcanzar cuanto antes un acuerdo de paz en Ucrania. EFE