29.7 C
Miami
martes 1 de julio 2025
Image default
Armas de fuegoEstados UnidosHispanosInternacionalesmuertesTitularesUSA

La impactante cifra de hispanos que murieron por armas de fuego en EEUU en 2023

Cortesía

 

Más de 5.700 personas identificadas como hispanas murieron por armas de fuego en Estados Unidos en 2023, según el informe anual del Centro de Políticas sobre la Violencia (VPC) divulgado este martes, que alerta sobre el aumento de los decesos de latinos por esta causa.

El porcentaje de víctimas hispanas asesinadas con armas de fuego aumentó «constantemente» durante el periodo de 22 años, al pasar del 69 % en 2002 al 77 % en 2023, subrayó la organización.

El análisis Víctimas Hispanas de Violencia Letal con Armas de Fuego en Estados Unidos del VPC encontró que en 2023 las armas de fuego se cobraron la vida de 5.747 hispanos. De esos fallecimientos, 3.284 fueron catalogados como homicidios con armas de fuego y 2.198 como suicidios.

Estas cifras «son sin duda mayores» debido a «la gran falta de datos» sobre la etnia hispana en el país, según explica Josh Sugarmann, director ejecutivo de VPC.

Durante el período comprendido entre 2002 y 2023, más de 83.000 hispanos fallecieron a causa de un arma de fuego en Estados Unidos: 51.780 fueron asesinados; 27.160 se suicidaron; 1.220 murieron accidentalmente, y 2.847 clasificados bajo otras circunstancias relacionadas con las armas de fuego.

Sugarmann advirtió que a través de los años la industria armamentista se ha centrado «abiertamente» en los hispanos como «un mercado sin explotar», lo que solo puede aumentar las muertes y lesiones por armas de fuego en esta comunidad.

En 2015, la industria y los activistas a favor de las armas lanzaron una campaña coordinada dirigida a los hispanos y otras comunidades de color en Estados Unidos para aumentar las ventas y el poder político, indica el reporte.

Los datos más recientes muestran que, en los homicidios donde la víctima era hispana y se utilizó un arma de fuego, el 53 % de estos tiroteos se realizaron con una pistola.

De las 2.198 víctimas hispanas de suicidio con armas de fuego en 2023, 1.949 (89 %) fueron hombres y 249 (11 %) mujeres. Entre 2002 y 2023, la tasa de suicidios con armas de fuego entre mujeres hispanas se duplicó del 0,4 por cada 100.000 a 0,8 por 100.000.

Entre las recomendaciones, los investigadores de VPC urgieron a las agencias gubernamentales que recopilan datos sobre muertes y lesiones obtener información completa sobre el origen étnico de las personas, además de su raza.

«Esto garantizará la recopilación de datos completos y precisos sobre las víctimas hispanas de violencia letal», puntualiza el reporte.

EFE

Related posts

Una jueza bloquea temporalmente la orden de Trump para revocar el ‘parole’ de medio millón de inmigrantes

VenezuelanTime

Las tropas de Putin lanzaron el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra

VenezuelanTime

Canadá negocia su inclusión al sistema antimisiles «Cúpula Dorada»

VenezuelanTime