La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó las primeras gotas oftálmicas para tratar la presbicia, un trastorno de la visión que afecta a millones de personas a partir de los 40 años de edad.
Con el nombre de Vizz, las gotas buscan corregir la visión de cerca para reducir la dependencia de los lentes de lectura y evitar la opción quirúrgica que se recomienda para curar la patología.
La presbicia es un problema visual común que se produce cuando el cristalino (lente natural del ojo) pierde su elasticidad con el paso del tiempo, es decir, que el músculo ciliar, que normalmente se encarga de enfocar objetos a diferentes distancias, se vuelve menos efectivo.
Esta afección se traduce en una incapacidad para ver con claridad de cerca, lo que a menudo se percibe como una visión borrosa al leer o al realizar tareas de cerca.

Función de las gotas para la presbicia
Las gotas Vizz, desarrolladas por la farmacéutica LENZ Therapeutics, fueron aprobadas por la FDA como un fármaco en forma de colirio que ofrece una corrección visual al aplicarse directamente en el ojo, aunque con un efecto temporal que puede durar hasta 10 horas.
De acuerdo con las especificaciones de la agencia estadounidense, el fármaco se basa en un mecanismo de acción único gracias a uno de sus ingredientes activos: la aceclidina.
Este es un agente miótico que provoca la contracción de la pupila al actuar sobre el iris, el músculo que controla su tamaño, y hace que esta se reduzca instantáneamente para crear un fenómeno óptico conocido como efecto estenopeico que consiste en mejorar la nitidez visual a cualquier distancia.
El laboratorio explica que al reducir el tamaño de la pupila a menos de 2 milímetros, la cantidad de luz que entra al ojo se restringe y se enfoca de manera más precisa en la retina. Esto aumenta la profundidad de enfoque, permitiendo que los objetos cercanos se vean mejor sin que afecte la visión de lejos.

Presbicia como problema de salud mundial
La presbicia está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema de salud global que afecta a más de 2,2 millardos de personas en el mundo, además prevé que esta cifra aumente en los próximos años.
Aunque la presbicia no es una enfermedad grave, tiene un impacto en la calidad de vida de los afectados debido a que merma la capacidad para trabajar, leer y realizar actividades cotidianas.
Los datos de la OMS revelan que una gran cantidad de las personas que sufren presbicia, especialmente en países de bajos y medianos ingresos, no tienen acceso a una corrección visual adecuada, como los lentes de lectura o intervenciones quirúrgicas.
Ante esta situación, la OMS promueve iniciativas como SPECS 2030 para mejorar el acceso a servicios de detección y soluciones ópticas accesibles en las comunidades vulnerables. En este sentido, la aprobación de Vizz por la FDA representa una nueva alternativa en la atención de la presbicia, que podría usarse en la campaña sanitaria.
Sin embargo, la farmacéutica LENZ Therapeutics indicó que la disponibilidad del medicamento para su comercialización comenzaría a finales de este año.
La entrada La FDA aprobó las primeras gotas oftálmicas para tratar la presbicia se publicó primero en El Diario.