28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
cáncerCarne rojaCienciaSaludTitulares

¿La carne roja causa cáncer? Esto es lo que dice la ciencia

No es necesario eliminar la carne roja, pero sí les aconsejo a mis pacientes que la limiten: intenten no consumir más de tres porciones a la semana (IPCVA)

 

 

 

P: He oído que comer muchas carnes procesadas, como salchichas, causa cáncer, pero ¿qué pasa con las carnes rojas en general, como las hamburguesas y los filetes? ¿Debería reducir su consumo también?

Por Infobae

R: No puedo decirle con total certeza que comer carne roja aumentará su riesgo de cáncer, solo que los datos son lo suficientemente preocupantes como para que los beneficios de comer carne roja con frecuencia no superen los riesgos.

El consumo de carne roja en Estados Unidos varía considerablemente. Un análisis de 2023 de los datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición reveló que aproximadamente el 45% de la población no consumía carne de res en un día determinado, mientras que el 12% representa la mitad del consumo total de carne de res en todo el país.

No es necesario eliminar la carne roja, pero sí les aconsejo a mis pacientes que la limiten: intenten no consumir más de tres porciones a la semana (una porción equivale a entre 85 y 113 gramos), ya que ese es el rango que la mayoría de los estudios indican que tiene menos probabilidades de asociarse con el cáncer. Para ponerlo en perspectiva, si cenan un filete de 355 gramos, podrían acercarse a ese límite en una sola comida.

Y para que quede claro: me refiero a la carne roja en general, como los filetes y las hamburguesas. En el caso de las carnes rojas procesadas, como las salchichas o los perritos calientes, donde el riesgo para la salud es aún mayor, recomiendo reducir su consumo al máximo.

El beneficio de marinar la carne roja

Si va a comer carne roja, pruebe este truco respaldado por la ciencia para reducir los posibles carcinógenos: marínela una hora antes de cocinarla.

He aquí la razón: en 2008, investigadores de la Universidad Estatal de Kansas marinaron filetes de ternera en tres adobos preparados con especias antioxidantes. Luego los asaron a la parrilla. Curiosamente, un adobo de inspiración caribeña, con tomillo, pimienta roja y negra, pimienta de Jamaica, romero y cebollino, redujo los carcinógenos en un 88%.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related posts

Golpe de calor acabó con la vida de un jugador de fútbol americano tras desmayarse en un entrenamiento

VenezuelanTime

Endurecerán examen de ciudadanía estadounidense: retomarán cambios del primer gobierno de Trump

VenezuelanTime

Granizo del tamaño de una pelota de golf causó estragos en Nebraska (VIDEO)

VenezuelanTime