La más reciente campaña de American Eagle, en la que aparece la actriz Sydney Sweeney, provocó críticas en redes sociales por un supuesto juego de palabras en su lema, que algunos usuarios interpretaron como una alusión a la eugenesia. El debate escaló tanto que incluso generó pronunciamientos desde la Casa Blanca.
La polémica surgió a partir del lema “Sydney Sweeney tiene unos jeans geniales”. En inglés, “jeans” (pantalones) y “genes” (genes) suenan muy parecido. Esto llevó a ciertos usuarios a interpretar el mensaje como una referencia oculta a la eugenesia, una doctrina pseudocientífica que defendía la “mejora” genética de la población y que sirvió de base para políticas racistas como las del nazismo.
Una publicación viral en la red social X acusó a Sweeney y a American Eagle de “promover la eugenesia y la raza aria”, calificando la campaña como “propaganda nazi”. Este mensaje tuvo gran repercusión, lo que alimentó la controversia.
La eugenesia fue un movimiento popular entre finales del siglo XIX y mediados del XX que promovía la supuesta “higiene racial” mediante la selección genética, conceptos que actualmente son rechazados por la comunidad científica y la sociedad. Según la enciclopedia del Museo de la Memoria del Holocausto en Estados Unidos, esta ideología sirvió como base para las políticas racistas del régimen nazi.
American Eagle negó las acusaciones de racismo
Ante la polémica, American Eagle rechazó que su campaña contenga algún mensaje racista o subtexto oculto, asegurando que su lema siempre se ha referido únicamente a los pantalones.
“‘Sydney Sweeney tiene unos jeans geniales’ siempre ha sido y seguirá siendo sobre los jeans. Sus pantalones, su historia. Seguiremos celebrando cómo todo el mundo lleva sus jeans AE con confianza, a su manera. Los jeans geniales sientan bien a todo el mundo”, afirmó la marca en un comunicado publicado en Instagram el 1° de agosto.
Por su parte, la actriz Sydney Sweeney, conocida por su papel en la serie Euphoria y la película Con todos menos contigo, no ha emitido declaraciones sobre la polémica.
El 23 de julio, American Eagle había anunciado en su página web que Sweeney sería la imagen de su campaña de otoño 2025. Según la marca, la campaña representa “un retorno a la ropa jean esencial, además de una celebración de lo que mejor sabe hacer la querida marca: hacer que los clientes se vean y se sientan bien con los jeans AE”.

El pronunciamiento de la Casa Blanca
La controversia sobre la campaña publicitaria de Sydney Sweeney para American Eagle alcanzó el 1° de agosto la Casa Blanca. El vicepresidente de EE UU, James David Vance, ridiculizó las críticas demócratas a la campaña, que algunos consideraron una referencia a la eugenesia y la supremacía blanca debido al juego de palabras entre “jeans” y “genes”.
Vance afirmó: “Mi consejo político para los demócratas es que sigan diciendo a todo el mundo que piensa que Sydney Sweeney es atractiva que es una nazi. Esa parece ser su estrategia”. Además, señaló que la reacción demócrata revela una desconexión con los valores estadounidenses, ya que una campaña publicitaria con una “chica estadounidense normal y hermosa” fue interpretada como un símbolo de ideologías extremas .

Más críticas a la campaña de Sydney Sweeney y American Eagle
Además de las acusaciones relacionadas con la eugenesia, usuarios en redes sociales cuestionaron la forma en que se desarrolló la campaña, que también tiene un componente benéfico contra la violencia doméstica.
En la página web de American Eagle se indica que las ganancias de una de las prendas de esta campaña se destinarán a Crisis Text Line, una organización sin ánimo de lucro que ofrece apoyo gratuito, confidencial y las 24 horas a cualquier persona que lo necesite, mediante un mensaje de texto al 741741.

La prenda en cuestión es un pantalón que lleva una mariposa bordada en el bolsillo trasero, “un símbolo de concienciación sobre la violencia doméstica, una causa que apasiona a Sydney Sweeney”, según detalla la marca.
Finalmente, varios usuarios compararon esta campaña con una publicidad de Calvin Klein protagonizada por la actriz Brooke Shields en 1980, que generó polémica por la supuesta sexualización de la actriz cuando tenía apenas 15 años.
La entrada La campaña de la actriz Sydney Sweeney para American Eagle género críticas por su lema se publicó primero en El Diario.