29 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
ActualidadanticorrupciónEspañaFiscalía AnticorrupciónInternacionalesorganizacionPedro SánchezPSOESantos Cerdán

Juez español envía a prisión sin fianza a Santos Cerdán, exsecretario de organización del Psoe

El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada antes de comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez

 

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este lunes al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Fuentes jurídicas informan a EFE de que el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha solicitado esta medida cautelar al argumentar que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.

Las acusaciones populares, cuya dirección letrada dirige el PP, también han pedido al instructor que ordene su ingreso en prisión.

Sería el primero del caso Koldo en prisión
Es la primera vez que el Ministerio Público solicita en este procedimiento en el Supremo la privación de libertad para uno de los investigados, algo que hasta la fecha no había hecho ni con el exministro Jose Luis Ábalos ni con su exasesor Koldo García.

Para ellos reclamó la retirada del pasaporte, la prohibición de salir de España y comparecencias quincenales ante el juzgado, que fue lo que luego posteriormente acordó el magistrado instructor.

Cerdán, que ha comparecido durante una hora y media ante el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, ha guardado silencio ante las preguntas del juez y del fiscal y tan solo ha respondido a su abogado, según explican las fuentes.

El que fuera número 3 del PSOE ha negado haber intervenido en repartos de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares y se ha presentado como víctima de una cacería política por haber negociado la investidura de Pedro Sánchez con el PNV y EH-Bildu.

-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada antes de comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez

 

La Fiscalía le considera «jefe de una organización criminal»

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Cerdán es «el jefe de una organización criminal» que buscó «penetrar en el Gobierno» de la mano de el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García para amañar obras públicas encareciendo las obras y dañando las instituciones democráticas.

«Santos llevó la corrupción al Ministerio», ha dicho el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón.

En su opinión, el exdirigente socialista es «el líder de la organización» que habría puesto en marcha en Navarra junto a Koldo y que luego continuó en Madrid con el exministro, por ello le atribuye el «papel decisivo» en la trama por encima de los otros dos.

Ha dicho que «los indicios de los delitos son evidentes», como así acreditan los audios que grabó Koldo, con mensajes muy expresivos que le dan un «contexto sólido» a las imputaciones y que tienen «una enorme carga incriminatoria».

El fiscal ha justificado su petición de prisión al asegurar que existe un riesgo racional de fuga porque las cantidades percibidas en este tipo de causas suelen ser muy cuantiosas y no pueden limitarse a las que se ha obtenido evidencia de las conversaciones.

Premios económicos
El juez, de acuerdo con la tesis de la Guardia Civil, aprecia indicios de que Cerdán pudo haber participado, junto a Ábalos, «en la percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas», pudiendo ser él «quien se encargara de distribuir» las cantidades «recaudadas».

Puente ve «consistentes indicios» de que pudo incurrir en delitos de organización criminal y cohecho tras un informe que revela que Cerdán pudo gestionar 620.000 euros en mordidas en favor de Ábalos y Koldo, y de que también pudo haberse llevado dinero.

Por eso, ha ordenado ya investigar su patrimonio para conocer su situación financiera, además de su correo corporativo, una diligencia que los agentes practicaron el pasado día 20 en Ferraz, pues los agentes creen que Cerdán facilitó ese correo a Koldo para que le remitiese por esa vía «ciertas comunicaciones relevantes». EFE

Related posts

El motivo por el que una venezolana recibió una dura condena en Cuba

VenezuelanTime

Qué lazos políticos y comerciales tiene Irán con América Latina y cómo EEUU busca reducirlos con la actual crisis

VenezuelanTime

Mujer invidente convivió por días con el cadáver de su hermano en Táchira: no sabía que había muerto

VenezuelanTime