
Ramón Guanipa denunció públicamente que su padre, Juan Pablo Guanipa, dirigente opositor y figura clave en la Plataforma Unitaria Democrática, cumple 40 días detenido de forma arbitraria y en condición de desaparición forzada, según lo expresó en un mensaje difundido en la red social X.
Por: lapatilla.com
«Hoy se cumplen 40 días desde que mi papá, Juan Pablo Guanipa, fue detenido de forma arbitraria por el régimen de Nicolás Maduro. Cuarenta días sin contacto con su familia, sin acceso a su defensa privada y en desaparición forzada», escribió Ramón Guanipa.
Juan Pablo Guanipa, exgobernador electo del estado Zulia y uno de los principales aliados de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido en el contexto de la persecución política contra dirigentes que han defendido el mandato popular del 28 de julio de 2024, fecha en la que resultó electo Edmundo González en las presidenciales, con más de siete millones de votos, según datos que arrojaron el 85% de las actas que lograron recopilar los testigos de mesa opositores.
«Juan Pablo es un hombre íntegro, valiente, con una trayectoria intachable al servicio del Zulia y de Venezuela. Está injustamente preso por levantar la voz, por defender el mandato del 28 de julio y por no arrodillarse ante quienes pretenden quebrar la esperanza», señaló su hijo.
LEE TAMBIÉN: Hijo de Juan Pablo Guanipa dice desconocer el paradero de su padre tras cumplir un mes detenido
En el mensaje, Ramón compartió un video que simpatizantes hicieron llegar a la familia como muestra de solidaridad.
«Un gesto que agradezco profundamente y que me recuerda que Venezuela está con papá», agregó.
El caso de Juan Pablo Guanipa ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos, que alertan sobre la creciente criminalización de la disidencia política y la falta de garantías procesales a los presos políticos en Venezuela.
LEE TAMBIÉN: Políticos y personalidades exigen la liberación de Juan Pablo Guanipa a un mes de su secuestro (VIDEO)
«Miles en todo el país siguen atentos a esta causa: la libertad de Juan Pablo Guanipa y la de todos los presos políticos. Seguiremos alzando la voz hasta que todos vuelvan a casa», concluyó Ramón Guanipa.