Hace siete años, Joseph Sanz (@josephsanzoficial) dejó Carabobo con una maleta cargada de sueños. Como muchos migrantes, salió de Venezuela buscando oportunidades, pero lo que nunca imaginó fue que su talento lo llevaría a recorrer escenarios internacionales, dejando una huella imborrable como imitador de la legendaria Celia Cruz.
Durante la pandemia en Perú, donde se estableció, creó a “Doña María”, un personaje inspirado en una vecina de su infancia en Valencia. Su carisma y desparpajo conquistaron las redes sociales, donde muchos comenzaron a notar su parecido con la “Guarachera de Cuba”. Fue entonces cuando audicionó para el programa “Yo Soy Perú” y se convirtió en el tercer finalista, abriéndose paso en el competitivo mundo del entretenimiento.
“Dije: yo necesito crear un personaje que haga reír a la gente… y le di vida”, recuerda. Desde entonces, su carrera ha sido imparable. Participó como jurado en “Yo imito a…”, fue seleccionado en “Got Talent Chile” y ha sido aclamado en países como Ecuador, Argentina, Países Bajos y otras partes de Europa.
Pero Joseph no se ha limitado a los escenarios. Fundó su propia escuela de formación artística, el Centro Cultural Educativo Lima (@centroculturaleducativolima), donde también ha impulsado orquestas juveniles.
Recientemente compuso la canción Alas de Acero, interpretada por la orquesta Soy La Clave, una agrupación conformada por niños venezolanos y peruanos. Este domingo se grabará el videoclip oficial, que promete convertirse en un himno sobre la migración, la lucha contra el cáncer y el bullying, enviando un poderoso mensaje de esperanza y resistencia a través del arte.
“Algunas puertas se cerraron, otras se abrieron… pero sigo creyendo que los buenos somos más”, cuenta en #SoyVenezolano, demostrando que con fe, trabajo y talento, ningún sueño es demasiado grande.
Su voz no solo evoca a una leyenda de la música latina, sino también a miles de migrantes que, como él, llevan su bandera en el alma y transforman las dificultades en arte, esperanza e inspiración para toda una generación.
Producción: @careduescobar
Edición: @rebecafloresl