28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Abierto Británico de golfActualidadDeportesJhonattan Vegas

Jhonattan Vegas concluyó su tercera participación en el Abierto Británico con saldo positivo

CHARLOTTE (Estados Unidos), 15/05/2025.- El venezolano Jhonattan Vegas observa el tiro desde el fairway en el primer hoyo durante la primera ronda del torneo de golf del Campeonato PGA 2025 en el Quail Hollow Club en Charlotte, Carolina del Norte, EE.UU., el 15 de mayo de 2025. EFE/EPA/ERIK S. LESSER

 

El jugador venezolano Jhonattan Vegas finalizó este domingo su participación del Abierto Británico de golf con una tarjeta de 73 golpes, lo que le dejó en la clasificación final con un golpe sobre el par, por lo que se mostró «contento» con su rendimiento en las cuatro jornadas del torneo.

Vegas emprendió la última manga con -1 en la tabla y su actuación no fue buena al encajar un doble ‘bogey’ y dos ‘bogeys’ que restaron peso a los dos ‘birdies’ sumados.

«Ronda bastante complicada, especialmente el final. Bastante malo, pero contento, porque siento que mi juego va por buen camino. Desafortunadamente, esta semana jugué muy mal sobre el ‘green’, pero me voy contento. Sentí que si en el ‘green’ se me hubiera dado un poco mejor, hubiera sido una muy buena semana. Muchas cosas positivas y muchas cosas en las que trabajar», comentó Vegas a los medios al final de su recorrido en el campo de Royal Portrush (Irlanda del Norte).

Esta ha sido la tercera participación del golfista venezolano, de 40 años, en el Abierto Británico tras las de 2017 y 2018, en las que no pasó el corte.

Tras quedar quinto en la pasada edición del Campeonato de la PGA el pasado mes de mayo, Vegas valoró su papel en los ‘majors’. «Entrar en este tipo de torneos es complicadísimo», apuntó. /EFE

Related posts

El dalái lama llegó a la frontera de India con China en medio del pulso por su sucesión

VenezuelanTime

Provea exige la liberación del defensor Eduardo Torres a más de dos meses de su desaparición forzada

VenezuelanTime

Caso Odebrecht: cuando la corrupción se convierte en Estado

VenezuelanTime