Las autoridades francesas investigan las donaciones por un valor de 180.300 euros que el futbolista Kylian Mbappé realizó en junio de 2023 a cinco policías que participaron en la protección de la selección nacional de su país.
La investigación, divulgada por el semanario Le Canard Enchaîné el 17 de julio, está a cargo de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN).
De acuerdo con las autoridades, los pagos realizados por Mbappé se hicieron con cheques de una cuenta bancaria a su nombre en Mónaco.
Cuatro agentes de una unidad especial recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que su jefe recibió 60.300 euros.
Luego de recibir información del servicio francés de información contra el blanqueo de dinero, el fraude fiscal y la financiación del terrorismo (Tracfin), la policía comenzó a investigar el caso.
Explicación del entorno de Mbappé
El entorno del futbolista señaló al medio L’Équipe que lo que Mbappé entregó a los agentes fue parte de la cantidad que recibió como prima por el subcampeonato que su equipo logró en el Mundial de Catar 2022.

“Todos los miembros del staff habían recibido su prima por el Mundial, salvo ellos, por lo que la donación fue por un espíritu de equidad, de reconocimiento al trabajo bien hecho, sin ninguna contrapartida”, explicaron las fuentes cercanas al jugador.
Mbappé recibió 500.000 euros como prima de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por el subcampeonato mundial y explicó que decidió donarlo todo a diversas asociaciones cívicas, así como a los miembros del equipo policial que protegían a los jugadores.
Le Canard Enchaîné agregó que el futbolista consultó a su abogado experto en materia fiscal, quien le indicó que ese tipo de donaciones no tenían que ser declaradas al fisco.
Sin embargo, la publicación añadió que la investigación encontró que el comandante del grupo acompañó a Mbappé en diversos viajes privados, por lo que tratan de averiguar si podría haber desempeñado labores de protección privada que habrían sido pagadas libres de impuestos.
Otras polémicas en la vida de Mbappé
El 8 de agosto de 2024, Mbappé llevó ante la LFP y ante la UEFA el litigio que enfrenta desde 2023 con el PSG, al que reclama el pago de una prima y tres meses de salarios por un total de cerca de 55 millones de euros brutos.

Mbappé comunicó su reclamo a la comisión jurídica de la LFP amparándose en un artículo de la Carta de Fútbol Profesional que estipula que los clubes deben pagar a los jugadores a más tardar el último día de cada mes.
Esa comisión jurídica es competente cuando constata un impago a un jugador por un equipo francés, para prohibir cualquier nuevo fichaje hasta que regularice la situación
Por su parte, el club reafirmó que ese dinero responde al compromiso que asumió Mbappé de renunciar en caso de que su marcha se produjera sin que el nuevo equipo pagara por su fichaje, que es lo que ocurrió con el Real Madrid, que no tenía ninguna obligación puesto que el contrato con el PSG finalizó en junio.
Posteriormente, el futbolista francés se vio envuelto en otra polémica. La Fiscalía sueca confirmó el 15 de octubre que lo estaban investigando por un supuesto abuso sexual cometido la semana del 7 de octubre en Estocolmo.
Ante esta situación, Mbappé se pronunció a través de sus redes sociales para negar las acusaciones. Mientras que su abogada, Delphine Verheyden, pidió a la prensa que no se dejara influenciar por estas informaciones falsas.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada Investigan a Mbappé por donaciones económicas a cinco policías franceses se publicó primero en El Diario.