
El gobierno de Donald Trump avanza como una topadora contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos con una drástica medida que afecta a millones de personas indocumentadas: los inmigrantes que llegaron “sin papeles” a Estados Unidos ya no tienen la posibilidad de una audiencia de fianza mientras luchan contra la deportación en tribunales por lo que tendrán que quedarse en la cárcel mientras dura el proceso, según revelaron documentos publicados este martes en The Washington Post.
Por Clarín
Un memorándum del 8 de julio, Todd M. Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ordenó que los inmigrantes indocumentados deberían ser detenidos «mientras duren sus procedimientos de deportación», que pueden llevar meses o años. Los abogados dicen que la política se aplicará a millones de inmigrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México en las últimas décadas.
Así, Trump sigue adelante con su ofensiva contra los inmigrantes a pesar de que las encuestas comienzan a mostrar que los estadounidenses ya no son favorables a las deportaciones masivas como antes. Según un sondeo reciente de Gallup, el porcentaje de estadounidenses que quieren una reducción de los migrantes legales en el país disminuyó casi a la mitad en tan solo un año, al pasar del 55% en 2024 al 30% actual. Se trata de un regreso a los niveles observados en 2021.
La nueva medida radicaliza la política trumpista. En el pasado, según consigna el Post, a los inmigrantes que residían en el interior de los Estados Unidos generalmente se les permitía solicitar una audiencia de fianza ante un juez de inmigración. Pero Lyons escribió que los departamentos de Seguridad Nacional y Justicia de la administración Trump revisaron las políticas y determinaron que tales inmigrantes «no pueden ser liberados de la custodia de ICE». En raras excepciones, pueden ser liberados bajo libertad condicional, pero esa decisión dependerá de un oficial de inmigración, no de un juez, escribió.
Lea más en Clarín