
El Frente Institucional Militar (FIM), organización que agrupa a centenares de militares retirados de la Fuerza Armada, reitera su “exigencia de restituir el mandato irrenunciable al pueblo y enmendar los daños causados a la institucionalidad y la justicia venezolana”, en referencia a que está cerca de cumplirse un año del 28 de julio, y le recuerda a los venezolanos que el régimen de Nicolás Maduro confiscó el triunfo del opositor Edmundo González.
Por Sebastiana Barráez
La organización, que agrupa a 229 militares en reserva, manifestó su “profunda preocupación ante el irrespeto y la persistente violación del ordenamiento jurídico nacional y la vulneración de los derechos políticos del pueblo venezolano”.
Manifestaron la exigencia de “restituir el mandato irrenunciable al pueblo y enmendar los daños causados a la institucionalidad y la justicia venezolana”, dice la asociación civil de militares legalmente constituida según las leyes de la República, quienes suscriben el documento “Justicia Constitucional y Soberanía Popular”.
Destacan los militares que el próximo 28 de julio se cumple un año de la jornada electoral, fecha en la que “la ciudadanía, con civismo y compromiso patriótico, acudió a las urnas para manifestar su voluntad soberana, tal como lo establece el artículo 5 de la Constitución Nacional”.
“Según el testimonio de miembros de mesa, testigos presenciales y efectivos militares asignados al resguardo del proceso, el candidato electo fue el ciudadano Edmundo González Urrutia. Este resultado fue posteriormente confirmado mediante la recopilación de actas originales, que reflejan una ventaja significativa sobre el competidor más cercano”, agrega el comunicado.
Resaltan que, sin embargo, esa decisión “inapelable y legítima, fue desconocida por la autoridad electoral”, dicen en referencia al anuncio que ese 28 de Julio que hizo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, y que fue ratificado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declarando ganador a Nicolás Maduro sin mostrar el resultado de las actas electorales ni la publicación de lo que arrojó cada mesa y centro electoral.
El Frente Institucional Militar (FIM) agrega que debido a esa irregular situación “causa estupor en ese pueblo, que se le pretenda llamar de nuevo a un acto electoral ejecutado por el mismo ente que despreció y revocó su mandato un año antes, para que vuelva a expresar opinión a sabiendas que no se le tomará en cuenta”.

“Adicionalmente, quieren imponer candidatos inverecundos sumados a ese arbitrario desconocimiento, negándole ese derecho a sus verdaderos representantes”.
A juicio de los militares del FIM, lamentablemente, la decisión legítima que el pueblo venezolano expresó ese 28 de julio 2024, “continúa sin ser reconocida por el ente electoral competente, lo cual constituye una grave afrenta al principio democrático y al orden constitucional”.
Consideran que “la convocatoria a nuevos comicios bajo las mismas condiciones de arbitrariedad, sumada a la exclusión de representantes legítimos y la imposición de candidatos sin respaldo popular, profundiza el desencanto ciudadano”.
Entre las prioridades que les inquieta está el rol de la institución militar, “creada, financiada y armada por ese pueblo para que lo protegiera y lo defendiera y llamada a defender la soberanía nacional y el Estado de derecho”.

Les indigna que en este caso se “ha vulnerado el artículo 328 de la Carta Magna, alineándose con actores políticos que desconocen la voluntad del pueblo al que le deben lealtad y fidelidad. Esta conducta contradice la misión constitucional de las fuerzas armadas y erosiona la confianza ciudadana”.
Por ello, como ciudadanos activos y comprometidos con la legalidad, se permiten exhortar a todas las instituciones del Estado, “y en particular a la Fuerza Armada Nacional, a rectificar su actuación, preservar la integridad constitucional y restablecer el respeto por el mandato popular”.
Están convencidos que “solo así podrá garantizarse la paz, la justicia y la verdadera soberanía del pueblo venezolano”, dice el Frente Institucional Militar en el vigésimo quinto aniversario de su fundación.
Nota completa en Infobae