VenezuelanTime
Image default
inamheOnda TropicalVenezuela

Inameh pronosticó la llegada de la onda tropical 34 a Venezuela entre el 10 y 11 de septiembre

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó el martes 2 de septiembre la llegada de la onda tropical número 34 al territorio venezolano, durante los días 10 y 11 de septiembre.

De acuerdo con el boletín publicado en la cuenta de Instagram del Inameh, el fenómeno meteorológico se desplaza sobre las islas de Cabo Verde a 27 kilómetros por hora (km/h).

Ondas tropicales cercanas a Venezuela

El organismo gubernamental monitorea las ondas tropicales activas más cercanas al territorio venezolano, como la número 33, que se espera que llegue a Venezuela entre el 4 y 5 de septiembre

Sobre este fenómeno meteorológico, Inameh indicó que se traslada a 27 km/h y se encuentra cerca de la Guayana Esequiba.

“Persistirá la nubosidad en buena parte del país, aumentando la actividad convectiva generando lluvias o chubascos con descargas eléctricas eventuales y ráfagas de viento”, detalla el informe publicado el 30 de agosto.

Inameh pronosticó la llegada de la onda tropical 34 a Venezuela entre el 10 y 11 de septiembre
Onda tropical 34 | Foto: Inameh

Lluvias en Venezuela

Las lluvias registradas durante la madrugada del 29 de agosto en Maturín, estado Monagas, ocasionaron múltiples daños en viviendas, establecimientos comerciales y en la sede de la gobernación.

Las autoridades de Protección Civil y la Administración de Desastres reportaron que la caída de varios árboles generó destrozos y afectó el tendido eléctrico en los sectores donde se originaron estos desprendimientos.

En cuanto a otras regiones del país que también fueron afectadas recientemente por las precipitaciones, las lluvias registradas el 22 de agosto causaron anegaciones y desbordamientos en el estado Bolívar. Se conoció que el desbordamiento del río Orinoco anegó varias zonas rurales de San Félix, en el municipio Caroní, provocando la pérdida de cultivos. 

En la comunidad de Manganeso, productores reportaron al canal VPItv que el agua arrastró campos de maíz, patilla, yuca y auyama que habían estado trabajando por tres meses. Igualmente, las aguas estancadas que dejó la inundación favorecieron la proliferación de mosquitos y malos olores.

Como consecuencia de las constantes precipitaciones, distintos estados del país han sido afectados por inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierras.

En el caso de Mérida, Andrés Eloy Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda (Timotes), exhortó el 1° de septiembre a las autoridades regionales a que se ejecuten maniobras para recuperar vías agrícolas que todavía se encuentran afectadas por los deslizamientos de tierra registrados el 24 de junio.

Ramírez explicó que la crecida del río Motatán arrasó con viviendas, extensiones de tierra, sistemas de riego y gran cantidad de hortalizas, que no se han restituido en su totalidad. 

Por su parte, el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó el 2 de julio que 24.127 familias se vieron afectadas directa e indirectamente por las lluvias que azotaron a la entidad.

Inameh prevé la llegada de la onda tropical 33 entre el 5 y 6 de septiembre
Lluvias en Venezuela | Foto: Freepik

Temporada de huracanes tropicales

El Inameh pronosticó el 7 de agosto que la temporada de huracanes tropicales de 2025 afectaría los países cercanos al océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México

De acuerdo con la información, existe una probabilidad del 50 % de que esta sea una temporada más activa de lo normal, mientras que la previsión de un comportamiento normal es de 35 % y la estimación de un ciclo de huracanes por debajo del promedio histórico es de 15 %.

El pronóstico del ente meteorológico indicó que podrían formarse entre 13 y 18 tormentas en la región hasta el 30 de noviembre, de las cuales entre 5 y 9 podrían evolucionar a huracanes.

La institución añadió que de 2 a 5 de estos huracanes podrían alcanzar categorías mayores (3, 4 o 5), lo que representa un riesgo para las zonas vulnerables.

La entrada Inameh pronosticó la llegada de la onda tropical 34 a Venezuela entre el 10 y 11 de septiembre se publicó primero en El Diario.

Related posts

Asesinaron a funcionario en Valle del Cauca cuando veía el partido entre Colombia y Venezuela

VenezuelanTime

Un argentino sería el principal candidato para reemplazar al «Bocha» Batista en la Vinotinto

VenezuelanTime

«Nunca aprendimos a jugar como equipo grande», lamentó Richard Páez tras humillante derrota de la Vinotinto

VenezuelanTime