
El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Caracas, expresó su preocupación por la situación de las comunidades afectadas en Los Andes. «Desde el primer momento he estado muy pendiente de todas las comunidades que conozco. A través de Cáritas Venezuela se ha activado y también en el lugar. Son muchas las comunidades y también en el Páramo, la zona baja de Ejido, porque la carretera se ha ido en buenas partes», comentó el Cardenal.
Por Mundo UR
A pesar de la complicada situación que viven muchos, como la pérdida de vivienda y el aislamiento, Porras destacó que «gracias a Dios, hasta el momento son pocas las vidas que han cobrado». Resaltó la generosidad del pueblo venezolano en estos momentos difíciles y mencionó que «la zona de los Andes, Mérida y Trujillo son los afectados, pero en la zona de los llanos también la creciente es muy fuerte».
El Cardenal Porras también hizo un llamado a la información y a la libertad de expresión. «Agradezco el poder informar y tener a la ciudadanía al tanto; eso nos hace ver el valor que tiene la libertad de expresión e información», añadió.
Por su parte, Janeth Márquez, Directora de Cáritas de Venezuela, resaltó la importancia de la solidaridad. «Desde que comienzan las lluvias, los teléfonos empiezan a sonar y las personas preguntan cómo pueden ayudar. Esto es de mucha alegría», manifestó. Explicó que después de la tragedia de Vargas, se establecieron protocolos para actuar de manera organizada y eficaz en situaciones de emergencia.
En este sentido, Márquez anunció el lanzamiento de la campaña «Ayudemos a los Andes», destacando que ya se han activado centros de acopio en toda Venezuela. «Estamos pidiendo alimentos no perecederos, agua, insumos médicos, frascos, pañales para adultos y niños», informó.
Para leer más ingrese AQUÍ