Un pastor de Maryland que huyó de Honduras hace 24 años para escapar de la pobreza y la violencia espera su comparecencia ante un juez de inmigración luego de que ICE lo arrestara esta semana por exceder el tiempo de su visa en 2001, según informó su familia.
Se espera que Daniel Fuentes Espinal, de 54 años y padre de tres hijos, solicite la libertad bajo fianza durante su audiencia inicial en el centro de detención migratoria de Louisiana al que fue trasladado. Su familia, especialmente su esposa, con quien ha estado desde los 13 años, tiene esperanzas en que sea liberado, pero padece su ausencia.
“Hemos estado encima de ella para que comiera y durmiera, pero cuando está a punto de comer, simplemente dice: ‘No sé si tu papá ya comió’”, relató su hija, Clarissa Fuentes Díaz, entre lágrimas.
El arresto del pastor es uno de los últimos en una serie de detenciones que apuntan no solo a inmigrantes indocumentados sino también a personas que viven legalmente en Estados Unidos, en algunos casos con visas de estudiantes y green cards.
Espinal acababa de recoger un burrito de desayuno en McDonald’s cuando notó que un vehículo sin identificación lo seguía, contó su hija, Clarissa Fuentes Diaz, a CNN. Cuando regresaba a un sitio de construcción con materiales que había comprado en un Lowe’s cercano, Espinal fue detenido por un oficial uniformado y arrestado.
ICE confirmó la detención de Espinal en un comunicado a CNN.
“Daniel Omar Fuentes Espinal es un extranjero ilegal de Honduras que fue arrestado por ICE el 21 de julio, en Easton, Maryland”, dice el comunicado. “Fuentes entró a Estados Unidos con una visa de 6 meses y nunca se fue en 24 años. Es un delito federal quedarse más allá del periodo autorizado bajo una visa de visitante”. CNN ha solicitado a ICE más detalles sobre el arresto de Espinal y la extensión de su estancia.
A Espinal no se le dio ninguna explicación de por qué fue detenido y solo se le pidió identificación antes de ser arrestado, según su hija.
“Mi papá estuvo confundido todo el tiempo, y lo esposaron, lo pusieron en la parte de atrás del vehículo”, dijo Fuentes Diaz. “No sabemos todo por lo que la gente pasa, pero mi papá dijo que tuvo una experiencia diferente a lo que ha visto en la televisión. Fueron amables con él. Lo metieron en el auto y se lo llevaron”.
Sin embargo, las condiciones en el centro de detención de inmigrantes de Hyattsville, Maryland, eran peores, según declaró Fuentes Díaz a CNN el viernes por la mañana.
“Los estaban tratando peor que a perros”, afirmó.
Espinal emigró a Estados Unidos en 2001 con su esposa y su hija pequeña y desde entonces ha vivido en el país con su visa vencida, según Fuentes Diaz. No tiene antecedentes penales, añadió.
Para leer la nota completa pulse Aquí