28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Adultos mayoresbienestarcausascirculación sanguíneahinchazónPiernasRecomendacionestercera edadtratamientos

Hinchazón de piernas en adultos mayores: posibles causas y tratamientos

La presencia de hinchazón, sensación de pesadez y hormigueo en las piernas puede aparecer en cualquier etapa de la vida, sin embargo, suele ser una de las afecciones que aparece con más frecuencia en la tercera edad

Esta patología se vincula principalmente a una circulación sanguínea deficiente en las extremidades inferiores, así como a la acumulación de líquidos en el organismo debido a varios factores fisiológicos. 

De acuerdo con el medio especializado MedLinePlus, la sangre fluye a través de una red de vasos sanguíneos por todo el cuerpo, llega a las extremidades inferiores y luego retorna al corazón a través de las venas, que contienen válvulas internas que impulsan el flujo sanguíneo hacia arriba. 

No obstante, con el avance de la edad este sistema puede experimentar un deterioro, resultando en una desaceleración del flujo sanguíneo y el estancamiento de la sangre en las piernas, lo que se denomina como insuficiencia venosa.

Paralelamente, el sistema linfático, responsable de drenar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, también puede presentar disfunciones con la edad y cuando esto ocurre, se produce una acumulación de líquidos, lo que causa hinchazón en las piernas y el área abdominal.

Esta combinación puede generar esta serie de síntomas:

– Hinchazón en tobillos, rodillas y pantorrillas, particularmente hacia el final del día

– Sensación de pesadez y cansancio en las piernas

– Hormigueo, picazón y calambres

– Enrojecimiento y aumento de la temperatura al tacto en las extremidades inferiores

– Aparición de varices

Hinchazón de piernas en adultos mayores: posibles causas y tratamientos
Foto: Pixabay

Causas y prevención de la hinchazón de piernas

Otros factores predisponen a las personas a experimentar hinchazón en las piernas, como por ejemplo el sobrepeso, debido a que se ejerce presión adicional sobre el sistema circulatorio. 

El sedentarismo es otra causa de la afección, porque pasar periodos prolongados sentado, limita el movimiento muscular necesario para la circulación sanguínea. Asimismo, el consumo de medicamentos específicos, como algunos utilizados para el control de la presión arterial y antidepresivos, puede inducir retención de líquidos. 

En mujeres, los cambios hormonales durante la menopausia también pueden influir en este proceso. También deben tomarse en cuenta las enfermedades de base que presente una persona, como problemas hepáticos, cardíacos o renales, que pueden ser la causa principal de la hinchazón y requieren atención médica especializada. 

El medio de salud WebConsultas también refiere que mantener una dieta alimenticia inadecuada, rica en sal y grasas, junto con el estreñimiento, puede agravar la retención de líquidos y provocar hinchazón en las piernas.

Las páginas consultadas por El Diario coinciden que, aunque ciertas causas como la edad son inevitables, la adopción de hábitos saludables puede reducir el malestar e inflamación en las extremidades inferiores.

Hinchazón de piernas en adultos mayores: posibles causas y tratamientos
Foto: Pixabay

Estas son otras recomendaciones recolectadas de los portales especializados para mejorar la circulación sanguínea: 

– Evitar exposición directa al calor ya que pueden dilatar los vasos sanguíneos y empeorar la hinchazón

– Utilizar ropa holgada y cómoda que no restrinja la circulación, evitando medias o pantalones apretados

– Si se permanece sentado por largos periodos, elevar las piernas por encima del nivel del corazón

– Realizar movimientos regulares de los dedos de los pies y tobillos mientras se está sentado

– Usar zapatos cómodos, evitando tacones altos y suelas completamente planas

– Evitar cruzar las piernas para no dificultar el flujo sanguíneo

– Aplicar masajes en las piernas al final del día, preferiblemente con un gel frío y movimientos ascendentes desde los tobillos hacia la ingle

– Caminar al menos 30 minutos a paso moderado diariamente

– Mantener una alimentación balanceada y baja en sal

En caso de que la hinchazón persista a pesar de seguir estas recomendaciones, los medios especializados aconsejan consultar a un médico.

La entrada Hinchazón de piernas en adultos mayores: posibles causas y tratamientos se publicó primero en El Diario.

Related posts

Uso de edulcorantes en la niñez podría provocar pubertad precoz

VenezuelanTime

Científicos descubrieron que el pegivirus humano puede influir en el desarrollo del párkinson 

VenezuelanTime

Los hábitos recomendados para cuidar la salud cerebral desde la juventud 

VenezuelanTime