27.1 C
Miami
sábado 9 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadCocaínaColombiaContenedorCosta RicahallanInternacionales

Hallan en Costa Rica 500 kilos de cocaína en un contenedor procedente de Colombia

(foto Referencial)

 

Las autoridades de Costa Rica decomisaron 500 kilos de cocaína en un contenedor en tránsito cargado de fruta procedente de Colombia y que tenía como destino final Alemania, informó este lunes Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

El hallazgo ocurrió en la Terminal de Contenedores de Moín, provincia de Limón (Caribe), el principal puerto de Costa Rica, en el marco de la llamada «Operación Soberanía», mediante la cual el Gobierno ha colocado escáneres y ha reforzado la presencia policial.

El contenedor estaba cargado de cajas de banano y era transportado por un barco que hizo una parada en Costa Rica para recoger carga.

«Es un buque que salió de Colombia, pasa al puerto de Moín en Costa Rica y tiene como destino final Alemania. Nuestros oficiales logran ubicar un contenedor que contenía cajas de banano y dentro de esas cajas se logran ubicar 500 paquetes de cocaína», declaró el viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez.

El funcionario destacó que se trata de «un nuevo golpe importante al narcotráfico» y que con ello Costa Rica demuestra que tiene la capacidad de identificar droga incluso en los contenedores que vienen de paso.

Según los datos del Ministerio de Seguridad, desde que comenzó la «Operación Soberanía» en julio de 2023, se han decomisado 14.382 kilos de cocaína en contenedores y barcos en la Terminal de Contenedores de Moín.

El narcotráfico es el principal problema de seguridad de Costa Rica, país que ha registrado en los últimos tres años cifras históricas de homicidios que son atribuidas por las autoridades en más del 70 % a los ajustes de cuentas entre bandas del narcotráfico.

El envío de cargamentos de cocaína en contenedores de exportación hacia Europa es una de las vías que los grupos narcotraficantes utilizan para trasegar la droga que llega a Costa Rica desde Suramérica, según las autoridades.

En los últimos años las investigaciones policiales y judiciales han identificado grupos delictivos costarricense que tienen vínculos con organizaciones narcotraficantes de México y Colombia. EFE

Related posts

Incendio que afectó gravemente una histórica mezquita-catedral en España dejó IMÁGENES desoladoras

VenezuelanTime

Ghislaine Maxwell no podrá estar en programa de entrenamiento de cachorros en la prisión

VenezuelanTime

En imágenes: Así fue el tiroteo masivo en un mercado de Bangkok

VenezuelanTime