27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
bienestarDormirEnfermedadesestudiohábitosinvestigaciónpatologíasrelaciónsueñosueño irregular

Hábitos de sueño irregular podrían aumentar el riesgo de padecer 172 enfermedades

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín (China) y la Médica del Ejército (el Reino Unido) realizó un estudio científico para comprobar la conexión entre los patrones de sueño irregulares y el riesgo de padecer diversas enfermedades

La investigación, que analizó datos de sueño de 88.461 adultos del Biobanco del Reino Unido, abarcó un seguimiento promedio de 6,8 años, lo que permitió analizar la regularidad de la hora de acostarse y la estabilidad del ritmo circadiano de los participantes. 

De acuerdo con los hallazgos del estudio, publicados en la revista Health Data Science, entre los trastornos con mayor riesgo asociado a un sueño deficiente se encuentran la enfermedad de párkinson (37,05 %), la diabetes tipo 2 (36,12 %) y la insuficiencia renal aguda (21,85 %).

Shengfeng Wang, autor principal del estudio, detalló que para llegar a los resultados examinaron factores como la duración nocturna del sueño, la hora de inicio del descanso y la estabilidad del ritmo circadiano

Posteriormente, el equipo identificó 172 enfermedades relacionadas con el mal dormir, de las cuales 92 se atribuyen a comportamientos de sueño inadecuados y no necesariamente con la cantidad de horas que se dedican al descanso.

¿Qué es sleepmaxxing y cómo ayuda a optimizar el sueño?
Foto: Pixabay

Otras enfermedades asociadas con patrones de sueño irregular

Otro de los resultados del estudio reveló la relación entre acostarse después de las 12:30 am y un aumento en el riesgo de padecer enfermedades graves. En este grupo específico, los participantes con hábitos de sueño tardíos mostraron un riesgo 2,57 veces mayor de desarrollar cirrosis hepática. 

De manera similar, una baja estabilidad en el ritmo circadiano incrementó el riesgo de gangrena en 2,61 veces más que en las personas con buenos hábitos de sueño. 

Los investigadores señalaron que, en total, 42 enfermedades presentaron al menos el doble de riesgo en los participantes con los indicadores de sueño más desfavorables.

El análisis científico también identificó estas otras patologías asociadas con patrones de sueño irregulares

– Insuficiencia respiratoria

– Fracturas de costillas, esternón y columna torácica

– Incontinencia urinaria

– Depresión

– Enfermedades cardíacas pulmonares

– Obesidad 

– Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 

Dormir menos de cinco horas por noche aumenta el riesgo de desarrollar síntomas depresivos
Foto: New Medical

La Fundación Estadounidense del Sueño recomienda al menos siete horas de sueño regular por noche para mantener una buena salud física y mental

Seguimiento del estudio

Los investigadores validaron sus hallazgos al corroborar con diversas asociaciones en otros grupos poblacionales de Estados Unidos. 

Adicionalmente, los equipos científicos identificaron una posible vinculación con las vías inflamatorias como el mecanismo biológico que relaciona los hábitos de sueño inadecuados con el desarrollo de enfermedades.

No obstante, el autor principal del estudio destacó que necesitan avanzar en otras fases de la investigación para poder determinar la causa, factores y proceso que provocan estas relaciones entre el sueño y la salud. 

Los equipos continuarán analizando los datos con una estrategia orientada específicamente a cómo la mejora en los patrones de sueño pueden influir en la regresión o prevención de enfermedades crónicas. 

El objetivo final del estudio es generar una evidencia científica concreta sobre los efectos a largo plazo de la rutina de descanso irregular en diversas condiciones de salud. 

La entrada Hábitos de sueño irregular podrían aumentar el riesgo de padecer 172 enfermedades se publicó primero en El Diario.

Related posts

Recomendaciones para dormir con ventilador sin perjudicar la salud

VenezuelanTime

Infectóloga advierte sobre riesgos sanitarios en comunidades afectadas por las lluvias en Venezuela

VenezuelanTime

Denunciaron que empresas de bebidas azucaradas aprovechan los eventos deportivos para promover su consumo

VenezuelanTime