VenezuelanTime
Image default
ActualidadGuyanaInternacionalesventa de petroleo

Guyana impulsará un plan para comercializar su propio petróleo sin intermediarios

 

Foto: Cortesía

 

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este jueves 2 de octubre que su administración impulsará la idea de vender su propio petróleo crudo, cuya producción diaria alcanza los 650.000 barriles diarios y espera que casi se duplique a 1,2 millones en el año 2030.

«Trabajaré con aliados internacionales, del sector privado y local para asegurarnos de que somos capaces de desarrollarnos en la venta del petróleo crudo», sostuvo Ali en la mañana de hoy en un foro organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Guyana, en Georgetown, capital del país.

Además, dijo que el país tiene que estar «apto y preparado» para, de igual manera, “entrar al intercambio del petróleo crudo de Guyana y así, nos ayuden con la infraestructura, el capital humano y las herramientas de mercado».

Según aseguró, dicho intercambio del petróleo crudo creará «grandes oportunidades» para Guyana.

 

 

LEE TAMBIÉN: Guyana aprobó el desarrollo de un nuevo proyecto de producción petrolera

 

 

Y para hacerlo lo más rápido posible, contratará a un experto en el intercambio del petróleo crudo.

«Tenemos que avanzar y buscar a esos expertos que han hecho dicho trabajo en otros países y así pasarnos sus conocimientos y así entonces nosotros saber cómo después hacerlo», explicó.

Hace casi dos semanas, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, visitó a Guyana para varias negociaciones, entre ellas, asegurar un contrato a largo plazo para comprar petróleo crudo del país suramericano.

A su vez, el alto comisionado de India para Guyana, SK Srinivasa, explicó que el país asiático no busca descuento en los costos del petróleo, pues lo compraría a precio del Brent.

 

 

LEE TAMBIÉN: Informe de energía y petróleo: Precios en alza por tensiones geopolíticas y firmeza de la demanda

 

 

«Somos una nación con hambre energética, por lo que necesitamos trabajar con Guyana, porque es un asunto que nos beneficia a ambos», aseguró Srinivasa.

Afirmó que Guyana contará con «un comprador directo durante un largo periodo sin la necesidad de un intermediario».

Con una población de 1.400 millones de personas y la necesidad de comprar más petróleo para aumentar su producción nacional, Srinivasa dijo que India está interesado en adquirir crudo dulce del área de Liza en Stabroek Block, aproximadamente a 190 kilómetros de la costa de Guyana, «porque es bueno para sus refinerías».

EFE

Related posts

Colombia tomó postura frente al despliegue naval de EEUU en el Caribe

VenezuelanTime

Putin apoya el plan de Trump para Gaza y aboga por su puesta en marcha

VenezuelanTime

Presidenta de México reveló que venezolano desaparecido no tiene vínculos con artistas colombianos hallados muertos

VenezuelanTime