VenezuelanTime
Image default
Actualidaddesapariciones forzadasForo PenalGonzalo HimiobNacionalesViolación del Código Penal

Gonzalo Himiob expone cómo el régimen de Maduro viola el Código Penal por desapariciones forzadas

 

Foto: Cortesía

 

El abogado y director vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, alertó la noche de este sábado 1 de noviembre sobre la ilegalidad de las detenciones arbitrarias en Venezuela, recordando que toda autoridad está obligada a informar de inmediato el paradero de los detenidos, tal como lo establece el artículo 180-A del Código Penal venezolano.

Por: lapatilla.com

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Himiob subrayó que negar información sobre el destino de una persona arrestada constituye una desaparición forzada, delito penado por la ley venezolana.

“Si una autoridad cualquiera en Venezuela arresta a una persona (incluso si se trata del criminal más peligroso y temido) está obligada a informar de inmediato sobre el destino o paradero del detenido. Lo contrario es desaparición forzada de personas (Art. 180-A Código Penal)”, escribió el jurista.

La publicación incluye una imagen del texto completo del artículo 180-A, que establece sanciones para cualquier funcionario —civil o militar— que prive de libertad a un ciudadano y se niegue a reconocer su detención o informar sobre su ubicación. El artículo también aclara que ninguna orden superior puede justificar este delito.

 

 

 

 

El pronunciamiento de Himiob ocurre en medio de nuevos reportes de detenciones arbitrarias cometidas por cuerpos de seguridad del chavismo, señalados por organismos internacionales de prácticas de persecución política y desapariciones temporales.

 

 

LEE TAMBIÉN: Familia del periodista Joan Camargo lleva 60 horas sin noticias tras su desaparición forzada en Caracas

 

 

Foro Penal, organización que documenta y defiende a presos políticos en Venezuela, ha denunciado reiteradamente que muchas víctimas permanecen incomunicadas por días o semanas, sin que sus familiares ni abogados conozcan su paradero, lo que representa una violación directa a la Constitución y al derecho internacional humanitario.

El recordatorio de Himiob resalta la importancia de cumplir con las garantías constitucionales y la transparencia en los procedimientos de detención, elementos esenciales en un Estado de derecho.

 

Related posts

Fanb realiza ejercicios antiaéreos con fuego real frente a las costas de Nueva Esparta

VenezuelanTime

Participación provisional en elecciones argentinas alcanzó el 66 %, la más baja en 40 años

VenezuelanTime

Migrantes en el sur de México enfrentan graves problemas de salud en condiciones precarias

VenezuelanTime