
Ganaderos procedentes de la zona del Capanaparo, estado Apure, afectados por la delincuencia organizada y desmedida de la zona, sostuvieron una reunión este miércoles 10 de septiembre en la Asociación de Ganaderos del estado Apure.
lapatilla.com
La finalidad de dicha reunión fue articular acciones para que los organismos competentes logren hacer justicia en contra de las acciones delincuenciales ejecutadas por la banda «Quitaparo» y algunos miembros de la comunidad indigena de «Vuelta Mala», los cuales han venido operando en los municipios Achaguas, Pedro Camejo y Romulo Gallegos, especificamente entre las poblaciones de Guachara y Elorza, en donde se estima que estos sujetos se han llevado más de 20 mil animales en un período comprendido entre 2007 y 2025.
Con la integracion de estos productores a dicha causa, cada día se suman más afectados, los cuales han dado a conocer nuevos delitos, entre los que destacan no sólo el hurto de ganado sino violacion, homicidio, contrabando, afectación de áreas especiales, asociación para delinquir, entre otros.
Hasta los momentos, los organismos de seguridad y de justicia han logrado la captura y pase a juicio de dos individuos, y tener plena identificación y orden de captura para seis integrantes más de dicha banda.
Por otra parte esta planteada una próxima reunión con los representantes del Ministerio Público, Circuito Judicial Penal, Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, así como Diputados Indígenas del Estado Apure, para coordinar acciones y así frenar el auge delictivo en el que se han visto inmiscuidos algunos individuos pertenecientes a grupos indígenas de la zona, en asociación con miembros del hampa común, los cuales han sido plenamente identificados por las mismas víctimas de este tipo de delitos.
De igual manera se buscará tramitar a través de los gremios medidas de protección que les permitan a los productores agropecuarios regresar a sus unidades de producción de donde muchos han sido desplazados a causa de este tipo de acciones delictivas.