33.7 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadInternacionalesPerúTormenta de arena

Fuertes vientos generaron una inmensa tormenta de arena y polvo en Perú (IMÁGENES)

 

LIMA (PERÚ), 31/07/2025.- Fotografía cedida por la Agencia Andina que muestra el levantamiento de polvo por fuertes vientos este jueves, en Arequipa (Perú). Foto: EFE / Agencia Andina

 

Los fuertes vientos que se presentaron este jueves 31 de julio en la costa de Perú causaron una gran tormenta de arena y polvo en la región de Ica, y también impactaron en los departamentos sureños de Arequipa y Tacna, así como en la capital Lima, donde se reportaron cortes de electricidad, caídas de árboles y letreros publicitarios.

La aparición de la tormenta de arena sobre las ciudades de Ica, Nazca y Paracas obligó a paralizar por completo, durante unas tres horas, el tránsito y las actividades turísticas y comerciales en esas localidades.

 

 

 

 

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, Eduardo Ojeda, declaró a la emisora RPP que la tormenta se desplazó desde el sur antes de cubrir toda Ica, por lo que esa ciudad quedó «completamente oscura» hacia las 15:00 horas (20:00 GMT).

 

 

 

 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el acercamiento al territorio continental del sistema de alta presión atmosférica del Anticiclón del Pacífico Sur favorece este incremento del viento en la costa del país.

 

Foto: Redes sociales

 

 

El organismo confirmó, en ese sentido, que hasta el próximo domingo se prevé que se mantendrá ese fenómeno, que incluirá una gran cobertura nubosa, neblina, niebla y llovizna.

Sobre la región de Ica, ubicada al sur de la capital peruana, señaló que fue afectada por vientos con velocidades que llegaron a los 50 kilómetros por hora.

 

LIMA (PERÚ), 31/07/2025.- Fotografía cedida por la Agencia Andina de una persona caminando durante el levantamiento de polvo por fuertes vientos este jueves, en Arequipa (Perú). Foto: EFE/ Agencia Andina

 

 

Estos vientos, conocidos en Perú como Paracas, fueron observados en las imágenes de satélites y son los que «generan levantamiento de polvo y baja visibilidad en Pisco y Nazca», explicó.

El organismo también confirmó que en Arequipa y Tacna, una región fronteriza con Chile, también se presentó un fuerte incremento del viento, y que en los distritos costeros de Lima estos alcanzaron velocidades de 32 kilómetros por hora.

 

 

 

En el distrito de Carabayllo, en el norte de Lima, se reportó un fuerte levantamiento de polvo y arena, mientras que medios locales mostraron imágenes de la caída de un gran cartel publicitario y cables de alta tensión en el distrito de Surco.

 

 

 

 

 

En el distrito residencial de La Molina, varios automóviles que estaban estacionados en parques fueron aplastados por la caída de grandes árboles, sin que de momento se reporten daños personales, según mostró el Canal N de televisión.

La empresa Pluz Energía, que distribuye la energía eléctrica en la zona norte de Lima y el vecino puerto del Callao, también confirmó en un comunicado que los vientos causaron cortes de energía eléctrica en varias zonas de esta última jurisdicción.

El Ministerio de Salud informó que había iniciado la supervisión de posibles daños en Ica, así como la operatividad de los establecimientos de salud, mientras que el Ministerio de Educación señaló que había activado «un plan de acción preventiva» para «actuar con celeridad y en estrecha articulación con las autoridades regionales» para dar prioridad «en todo momento a la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa».

EFE

Related posts

Autonomía en juego: el TSJ y las federaciones deportivas por Acceso a la Justicia

VenezuelanTime

Tragedia en los Andes de Perú: al menos 15 muertos tras brutal accidente de autobús (FOTOS)

VenezuelanTime

Tsunami alcanza la costa de California mientras se desactiva la alerta en Hawái

VenezuelanTime