Un total de 894 personas permanecían privadas de la libertad en Venezuela hasta el pasado lunes, consideradas por la ONG Foro Penal como “presos políticos”, informó el viernes 21 de marzo la organización.
La cifra supone 120 menos que hace una semana, cuando el Foro Penal contabilizaba 1.014 detenidos por implicaciones políticas.
La organización indicó, a través de X, que del total de detenidos, 806 son hombres y 88 son mujeres, entre los cuales hay 889 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a las denuncias de “fraude” de la oposición mayoritaria.
Además, Foro Penal señaló que 727 de los presos son civiles y 167 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La ONG agregó que, desde 2014 hasta la fecha, ha registrado 18.313 “detenciones políticas” en Venezuela.
Sin poder recibir visitas de sus familiares
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció el 21 de marzo que los opositores Freddy Superlano, Rafael Ramírez Colina, Roland Carreño, Perkins Rocha, Biagio Pilieri y Williams Dávila permanecen “presos injustamente” y “nunca han recibido visita de sus familiares”.
Según la Fiscalía, más de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según la institución- por generar “violencia” durante las protestas poselectorales.
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos.
Presos con doble nacionalidad
En un informe del 28 de febrero, el Foro Penal informó que 66 extranjeros permanecen detenidos como presos políticos en el país, 41 de ellos con doble nacionalidad.
En una publicación en X, la organización indicó que de los 66 extranjeros, 10 son colombianos, dos ecuatorianos, dos españoles y el resto son de Alemania, Argentina, Cuba, República Checa, Italia, Guyana, Países Bajos, Perú, Ucrania y Uruguay.
Asimismo, detalló que, del total de detenidos con doble nacionalidad, 12 son colombianos, 10 son españoles, 8 italianos, 4 portugueses, 1 argentino, 1 húngaro y 1 chileno.
Igualmente, la organización cuenta como presos políticos a cinco estadounidenses, cuatro de ellos con doble nacionalidad.
Con información de EFE
La entrada Foro Penal registró 894 considerados presos políticos en Venezuela se publicó primero en El Diario.