33.1 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
afiliadosfloridamedicaidseguro médicoTitularesUSA

Florida eliminó a una cuarta parte de sus afiliados a Medicaid y ahora millones no cuentan con seguro médico

Cortesía

 

Más de una cuarta parte de los afiliados a un importante plan de salud en Florida han sido excluidos del programa en los últimos dos años, según datos de KFF, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y la información sobre políticas de salud. Desde el inicio del proceso de reducción de inscripciones tras la expansión de la cobertura por la pandemia de COVID-19, aproximadamente 1,4 millones de personas han perdido la afiliación a Medicaid en el estado.

Por Infobae

El Departamento de Niños y Familias de Florida confirmó a Newsweek que las personas que dejan de cumplir los requisitos para Medicaid reciben información sobre otras opciones de seguro de salud, incluidas las disponibles en el sistema Florida Healthy Kids. Para los menores que resultan no elegibles para continuar en Medicaid, la entidad Florida Healthy Kids establece contacto directo con las familias y les presenta alternativas de cobertura.

El departamento comunicó que quienes no completan el proceso de redeterminación de elegibilidad a tiempo disponen de 90 días adicionales para presentar tardíamente la solicitud. Si tras este periodo se determina que mantienen los requisitos, se restablece su cobertura de manera retroactiva hasta la fecha de cierre, evitando interrupciones en el acceso a atención médica.

La preocupación en torno a los altos niveles de personas sin seguro médico en Estados Unidos ha aumentado en los últimos meses. Algunos de los excluidos de Medicaid pueden acceder a planes privados a través de sus empleadores, pero otros quedan sin un seguro alternativo, lo que eleva el riesgo de evitar consultas médicas necesarias y agrava la presión sobre los servicios de urgencias.

Reducción de beneficiarios tras la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, varios estados ampliaron el acceso a Medicaid para apoyar la cobertura sanitaria de más personas con recursos limitados. La entrada en vigor de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) permitió que miles de ciudadanos adicionales se incorporaran al sistema, lo que incrementó los niveles de afiliación a nivel nacional.

Lea más en Infobae

Related posts

Los Premios Goya del cine español vetan las películas con inteligencia artifical

VenezuelanTime

¿»Sister Hong» podría enfrentar la pena de muerte? Así opera la ley en China

VenezuelanTime

La llamada al 911 que alertó sobre la condición crítica de Hulk Hogan

VenezuelanTime