23.8 C
Miami
domingo 10 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Actualidadalias "Fito"InternacionalesJosé Adolfo Macías Villamar

Fito: Ascenso y caída del jefe criminal más buscado de Ecuador

Esta es la historia de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, uno de los principales jefes del crimen de Ecuador y líder de un poderoso grupo criminal llamado Los Choneros.

Por insightcrime.org

Durante su juventud en la ciudad costera de Manta, en las décadas de 1990 y 2000, Fito conoció a Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”, y a otros líderes de Los Choneros. En ese entonces, el grupo comenzaba a consolidarse como una fuerza criminal en Manta, involucrado en robos, extorsiones y, cada vez más, en el tráfico de drogas.

A comienzos de la década de 2010, Fito ya ocupaba una posición de liderazgo dentro de Los Choneros, como socio de Rasquiña, quien había asumido el control del grupo. Pero en 2011 fue arrestado por homicidio y condenado a 34 años en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador.

Dos años después, Fito y Rasquiña protagonizaron una fuga masiva junto con otros 16 reclusos: cortaron una cerca con la ayuda de guardias penitenciarios y policías corruptos, y presuntamente escaparon en bote por el río que bordea la cárcel. En menos de nueve meses, todos habían sido recapturados.

Pero esto no detuvo a Los Choneros.

Desde prisión, la organización expandió su poder. Líderes como Fito lograron controlar tanto las cárceles como las operaciones criminales desde sus celdas, acondicionadas con lujos como camas tamaño queen, baño privado, televisor, aire acondicionado y hasta una nevera llena de víveres.

Tras el asesinato de Rasquiña en 2020, Fito asumió finalmente el liderazgo del grupo, en un contexto de violencia sin precedentes en el país.

En 2024, Fito volvió a escapar. Durante año y medio fue el criminal más buscado de Ecuador. En marzo de 2025, las autoridades ofrecieron una recompensa de US$1 millón por información que permitiera su captura. Su fuga marcó un punto de quiebre en la lucha del Estado contra el crimen organizado: provocó una ofensiva militar contra el sistema penitenciario, y como represalia, las bandas criminales lanzaron ataques coordinados contra instituciones públicas, incluyendo la toma en vivo de un canal de televisión.

Fito fue recapturado en junio de 2025. Se escondía en una lujosa mansión con un búnker subterráneo, a pocos minutos de su natal Manta. Tras su arresto, fue devuelto a La Roca, la misma prisión de la que había escapado en 2013. Menos de un mes después, fue extraditado a Estados Unidos.

Related posts

Cárteles mexicanos llegan a África: así expanden sus operaciones en Angola y Namibia, según el Pentágono

VenezuelanTime

El castigo al mérito: la crisis del profesional venezolano

VenezuelanTime

Horror en Arizona: niña fue hallada sin uñas en los pies y asesinada tras 12 denuncias escolares

VenezuelanTime