VenezuelanTime
Image default
ActualidadCartel de los solesInternacionalesPuerto Rico

Fiscal federal de Puerto Rico denunció el impacto del Cartel de los Soles en la isla

Las expresiones de Muldrow se relacionan con la determinación del gobierno federal, en julio pasado, de designar al Cartel de los Soles, el Tren de Aragua y otras alegadas organizaciones como “terroristas”.

 

 

 

“No tengo ninguna duda”.

Por El Nuevo Día

Así contestó el jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow, cuando le preguntaron si “está claro” que el llamado “Cartel de los Soles” ha impactado el tráfico de drogas que llega a la isla y a la costa este de Estados Unidos.

“Sin duda”, reafirmó Muldrow.

Tras indicar que igual “como se designó a otras organizaciones como terroristas”, el Cartel de los Soles “también es un (ente) ‘state sponsored’ (auspiciado por el estado) de todo ese tipo de delitos”, apuntó, en referencia al tráfico de distintos narcóticos.

“El Tren de Aragua es una herramienta de ellos (Cartel de los Soles) para enviar drogas y también para cometer delitos en los Estados Unidos, como otros países en Suramérica. Y, pues, obviamente, ellos controlaban las drogas en su país que están enviando a Puerto Rico”, agregó. “Eso quiere decir que esos carteles forman parte del problema en Puerto Rico, sin duda”.

Las expresiones de Muldrow se relacionan con la determinación del gobierno federal, en julio pasado, de designar al Cartel de los Soles, el Tren de Aragua y otras alegadas organizaciones como “terroristas”.

A partir de ese momento se elevaron las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela porque el Departamento del Tesoro federal vinculó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el Cartel de los Soles.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related posts

Cielo nublado con posibilidad de lluvia continuará este #3Sep, según Inameh

VenezuelanTime

VIDEO: Personal norcoreano “elimina todo rastro” de Kim Jong-un luego de su reunión con Putin

VenezuelanTime

Las alarmantes cifras de muertes violentas en Colombia durante la era Petro

VenezuelanTime