Libros nuevos, de segunda mano, sagas de literatura juvenil, libros de historia de Venezuela, cuentos ilustrados infantiles y cómics, son algunos de los productos que los amantes de la lectura pueden encontrar en el Festival del Libro y la Lectura 2025. Un evento que se realiza entre el 8 y 11 de mayo en el centro comercial Parque Cerro Verde de Los Naranjos, estado Miranda.
Asimismo, también se encuentran presentes algunos puestos de comida que ofrecen bebidas achocolatadas o comida asiática para los asistentes del festival que deseen pasar horas comprando libros.
El equipo de El Diario realizó un recorrido y entrevistó a varias de las personas encargadas de los estantes que se encuentran instalados en este espacio.

Libros infantiles y distópicos
Nelsy F. Libros, una librería independiente que tiene entre 6 y 7 años funcionando, se caracteriza por ofrecer textos ilustrados de tapa dura de clásicos como Nuestra Señora de París de Víctor Hugo o de mitología griega y nórdica. Además, de una variedad de cuentos infantiles.
Diana Blanco, vendedora de Nelsy F. Libros, mantiene altas expectativas de venta para el fin de semana. “Este es el segundo día, todavía no hemos arrancado como tal porque se han hecho ventas, pero no cómo se esperaba. Creemos que a partir de hoy (viernes 9 de mayo) hasta el domingo 11 de mayo haya más movimiento”, explicó Diana Blanco, vendedora de Nelsy F. Libros, en entrevista para El Diario.
Los libros ilustrados de Nelsy F. Libros son en ediciones tapa dura y varían entre los 31 dólares, en el caso del cuento Ondine de Benjamin Lacombe o Las Historias más Bellas de la Mitología Griega en 35 dólares.

Otra librería presente en el evento es Libronomía, que ofrece en línea libros nuevos, entre las propuestas más destacadas está Amanecer en la Cosecha, uno de los libros que conforman la saga distópica Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.
“Amanecer en la Cosecha ya sabemos que vuela porque salió a la venta este año y apenas está llegando a Venezuela. Esperamos que el fin de semana esto desaparezca”, señaló Itzarai Isbeth, una de las encargadas de atender en el estante.
La compañera Isbeth, Sofía Silvestre, contó que aunque la tarde del jueves 8 de mayo no estuvo tan concurrida, la noche tuvo más movimiento.

Los precios de los libros varían dependiendo de los más buscados, Amanecer en la Cosecha cuesta 31 dólares, mientras que libros de fantasía como Una Corte de Rosas y Espinas de Sarah J. Maas, varían dependiendo de si son edición de bolsillo (25 dólares) o tapa blanda normal (35 dólares).
Libros de segunda mano
Además de los libros nuevos, en este Festival del Libro y la Lectura, los lectores también pueden encontrar algunos libros de segunda mano.
Carolina Patiño es la creadora del proyecto Libros CCS, una iniciativa que se encarga de vender libros usados en buen estado y también ofrece el servicio de intercambio de libros durante este festival.
“Nuestro objetivo es darle segundas oportunidades a los libros. Adicional, también tenemos rompecabezas nuevos y accesorios: desde marcalibros hasta lamparitas de lectura. También estamos haciendo intercambios en la feria”, aseguró para El Diario.
También cuenta con una dinámica de ruleta, donde los clientes, luego de una compra, pueden ganarse un libro gratis o un descuento para comprar en el catálogo que aparece en su página web: https://librosccs.com/.
Patiño se mostró complacida con la asistencia del evento en sus inicios “para ser un día de semana” y se siente “con mucha expectativa y emoción”.

En la Pulpería del Libro, un espacio que cuenta con libros de segunda mano de ediciones de colección o de Historia de Venezuela. Algunos de estos libros tienen un costo de 5 dólares.
“Tenemos libros de historia, de presidentes de la República, libros venezolanos como Doña Bárbara de la edición del centenario de Rómulo Gallegos o Salsa de César Miguel Rondón que es una maravilla. Libros que tal vez no se consiguen en todas partes nosotros los podemos tener”, precisó el aprendiz de librero Jesús García en entrevista para El Diario.
García indicó que también estuvo atendiendo este estante en la feria de 2024 y confirmó que el mayor movimiento ocurre el fin de semana.
Novelas gráficas, cómics y mangas
Además de los libros nuevos y de segunda mano, el Festival del Libro y la Lectura también tiene novelas gráficas como Heartstopper de Alice Oseman y cómics de Marvel o mangas.
“Nuestra idea es promocionar la lectura a través de la historia o cosas que llaman la atención de los jóvenes y los coleccionistas que tienen mucho tiempo admirando todo esto”, dijo Laura Mariño, gerente de la editorial Arkham Books, en entrevista para El Diario.

Mariño, contó que esta es su tercera participación en este evento, pero la búsqueda de los cómics y libros varía dependiendo de la moda.
“Cada vez que Marvel saca una nueva película o Netflix una nueva serie, la moda cambia hacia ese ciclo. Ahorita está muy de moda los mangas de Demons Slayer y Blue Lock, sobre fútbol”, aseguró.
Los precios varían dependiendo del formato, pero el promedio es de 3 dólares en los cómics y 15 dólares en los mangas. En el caso de Heartstopper, una novela gráfica, se encuentra en 25 dólares.
Presencia de editoriales y distribuidores
La editorial Kalathos, la cual tiene 15 años desde su fundación en España, se dedica a la difusión de autores venezolanos que residen en ese país.
“La editorial Kalathos tiene su sede en Madrid y tenemos más de 120 títulos editados como Asdrúbal Romero o Israel Centeno”, dijo José Gutiérrez, dueño de la librería, en entrevista para El Diario.
Kalathos distribuye en 90 % a editoriales venezolanas como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) o Editorial Arte, aunque también se encargan de la distribución de editoriales españolas como Ediciones Urano.

También está presente el Mundo del Libro, tiene 25 años de su fundación, y es una franquicia que tiene presencia en Caracas, Cumaná y Maracay. También tienen presencia en la Universidad Central de Venezuela (UCV) ofreciendo libros para las especialidades de las carreras.
“Se espera la mayor afluencia para el sábado y el domingo, que es Día de la Madre, hubo alguna venta, pero hoy (viernes 9 de mayo) esperamos que sea aún mayor”, indicó la gerente Marlene Malavé en entrevista para El Diario.
Los géneros más buscados
Por otro lado, en el caso de Nelsy F. Libros, su vendedora Diana Blanco consideran que uno de los más vendidos es El Libro de Bill, una historia inspirada en el personaje de la serie animada Gravity Falls. También indicaron que los cuentos infantiles ilustrados están entre los más buscados por sus clientes.
En el caso de la Pulpería, los libros de historia y literatura están entre los más buscados, aunque el aprendiz de librero Jesús García indicó que los clientes también se llevan libros de Arte.
En Libros CCS, el suspenso y la fantasía son los géneros literarios más buscados por los clientes, de acuerdo con su creadora Carolina Patiño.

Diana Blanco, vendedora de Nelsy F. Libros, considera que iniciativas como el Festival del Libro y la Lectura se deben apoyar en el país para promover la lectura de libros en físicos.
“(Los libros en físicos) es algo que de verdad se añora mucho. No es igual que andes en la calle leyendo un libro tranquilamente que estando con el teléfono y la tablet que te la pueden robar y se puede quedar sin batería”, aseguró.
Los equipos de Libronomía y El Mundo del Libro coinciden en que los libros que más se llevan son los de autoayuda y desarrollo personal. De los más vendidos de la primera librería están Me quiero, te quiero de María Esclapez, mientras que en El Mundo del Libro las personas solicitan mucho Padre rico, padre pobre de Robert Kiyosaki.
La entrada Festival del Libro y la Lectura de Parque Cerro Verde: un espacio de encuentro para lectores se publicó primero en El Diario.