Una avioneta militar con al menos 10 personas a bordo, entre ellas miembros del pueblo indígena yanomami, se precipitó a tierra este martes 29 de julio en el estado Amazonas, al sur de Venezuela.
Horas después del accidente, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) lograron rescatar con vida a tres ocupantes, según informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) en una transmisión de última hora.
El siniestro se produjo mientras la aeronave se dirigía desde Puerto Ayacucho hasta la comunidad indígena de Parima B, ubicada en el municipio Alto Orinoco, en plena zona selvática.
Las autoridades indicaron que una falla técnica fue la causa del accidente, aunque los detalles específicos aún no han sido revelados.
Las imágenes transmitidas por VTV mostraron a los sobrevivientes siendo bajados en camillas desde un helicóptero militar, aparentemente tras haber sido extraídos de una zona de difícil acceso.
Los tres rescatados fueron trasladados a un centro de salud para recibir atención médica, pero no se ha informado sobre su identidad ni condición clínica.
La FANB mantiene operaciones en el área para continuar con las labores de búsqueda y rescate del resto de los ocupantes. Tampoco se ha precisado si la aeronave ha sido localizada completamente ni el punto exacto del impacto, debido a las condiciones geográficas complejas de la región.
Lo que se sabía hasta el momento
Más temprano, el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, había confirmado el accidente durante un acto oficial en Puerto Ayacucho.
Explicó que a bordo de la avioneta viajaban 10 personas, entre ellas siete indígenas yanomami que habían estado recibiendo atención médica en la capital del estado y tres tripulantes militares encargados de su traslado de regreso a Parima B.
“Lamentablemente no pudo cumplir su ruta y una falla los hizo caer. No sabemos en qué condiciones se encuentran el piloto y los pasajeros”, declaró Rodríguez, sin ofrecer mayores detalles.
Añadió que este tipo de incidentes pone en evidencia los desafíos logísticos en zonas selváticas: “Estas son las cosas de la selva que muchos no entienden”, expresó.
#29Jul | El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, informó que una aeronave que trasladaba a indígenas yanomamis se desplomó tras despegar de Puerto Ayacucho, capital de la entidad.
“Lamentablemente no pudo cumplir su ruta y una falla los hizo caer. No sabemos en qué… pic.twitter.com/2v9FUP01wl
— El Diario (@eldiario) July 29, 2025
Este no es el primer accidente aéreo que involucra a la FANB en lo que va de año. En enero pasado, tres militares fallecieron tras la caída de una aeronave modelo C-550, matrícula YV3561, en una zona montañosa de Caracas, según reportó en su momento el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). El avión había despegado desde la base aérea de La Carlota con destino al aeropuerto de Nueva Esparta, detalló EFE.
En esa ocasión, las víctimas fueron el teniente coronel Alejandro Perozo Espinel, el primer teniente José Alejandro Almazán Barragán y el sargento mayor de segunda Eduardo Rodríguez. La aeronave estaba adscrita al Ministerio de Interior y Justicia.
La entrada FANB rescató a tres sobrevivientes de avioneta que se precipitó a tierra en Amazonas se publicó primero en El Diario.