27.9 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
InternacionalesTitularesTomoaki Hamatsu

Estuvo 15 meses aislado sin comida ni ropa: así fue el reality más cruel de la televisión

El reality más cruel de la televisión japonesa expuso a Tomoaki Hamatsu a 15 meses de aislamiento extremo (AP)

 

El caso de Tomoaki Hamatsu marcó un antes y un después en la historia de la televisión global. En 1998 el joven japonés de Fukushima, aspirante a comediante, fue elegido al azar a través de una audición para protagonizar un experimento televisivo sin precedentes: permanecer desnudo, completamente aislado en un pequeño departamento sin ventanas, privado de cualquier artículo de primera necesidad, salvo aquello que pudiera ganar participando en sorteos de revistas. Su objetivo era reunir premios por un valor de 1 millón de yenes —equivalente a unos 7.600 dólares de la época—, sin saber que, mientras luchaba por la supervivencia, se convertía en una de las mayores celebridades del país.

Por infobae.com

El programa, titulado en su segmento más famoso “Una vida en premios”, se emitía dentro del popular show “Denpa Sh?nen” y llegó a captar la atención de más de 15 millones de televidentes. A pesar de contar con la audiencia juvenil y un formato ampliamente explotado en Japón y Corea del Sur, su alcance internacional en aquel entonces resultó limitado. De acuerdo con la BBC, la verdadera magnitud de la experiencia de Nasubi tomó relevancia mundial años más tarde, impulsada por la circulación de fragmentos del programa en plataformas digitales como YouTube.

El desafío impuesto a Nasubi resultó inusual y extremo. Según detalló The Guardian, fue trasladado a ciegas desde la audición a un departamento equipado solo con una mesa, una almohada, una revista, un teléfono y una cámara que grabaría cada acción. Debía permanecer desnudo, tal como le ordenaron los productores, salvo que ganara ropa en algún sorteo; hecho que nunca ocurrió, lo que obligó a los responsables del programa a cubrir sus genitales con la famosa animación de una berenjena, anticipando el uso del emoji como sugerencia fálica.

La puerta no estaba bloqueada; teóricamente, Nasubi podía abandonar el experimento en cualquier momento. No obstante, su perseverancia, sentimientos de responsabilidad y una marcada ingenuidad, así como el “espíritu samurái”, explican su determinación de continuar pese al sufrimiento.

Durante los 15 meses que duró la experiencia, Nasubi sobrevivió gracias a los premios que conseguía: objetos tan poco útiles como neumáticos, pelotas de golf o un oso de peluche, hasta entradas para “Spice World: The Movie”Hubo largos periodos en los que la única comida disponible era alimento para perros, lo que lo llevó al borde del debilitamiento físico. Según recordó el propio Hamatsu en declaraciones difundidas por la BBC, el programa solo mostraba instantes editados para destacar momentos de alegría, aunque la mayor parte de su rutina estuvo marcada por la desesperanza, el hambre y el aislamiento extremo.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Related posts

La sorprendente predicción de Bill Gates sobre la IA que, hasta ahora, nadie había reparado

VenezuelanTime

EEUU impuso arancel recíproco del 15 % a Venezuela

VenezuelanTime

Meta diseña una pulsera que permite interactuar con ordenadores solo moviendo las manos

VenezuelanTime