28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadDomingo TomásEspañaInternacionales

«Eso de ir a por ellos no lo veo bien», habló el vecino agredido por magrebíes en pueblo de España

Domingo Tomás, de 68 años, asiste a la partida tradicional de dominó en el bar La Campana. Foto: Alfonso Durán

 

 

Domingo Tomás tiene 68 años y hasta hace una semana, una rutina: salir a caminar, ver la televisión y echar la partida al dominó con sus amigos. Lo de levantarse a las cinco de la madrugada se le ha quedado de los más de 50 años en los que se despertaba sin necesidad de alarma para ir a un almacén de envasado de verduras y hortalizas en Torre Pacheco.

Por Elena Reina | EL PAÍS

Hace ocho días, se encontró en la oscuridad con tres hombres, uno de ellos se le vino encima y le propinó un puñetazo. La imagen con su cara hinchada, su frente amoratada y su ojo inyectado en sangre sirvió como bandera de una batalla que le quedaba mucho más lejos. Cuando se dio a conocer que los tres agresores eran de origen magrebí, la ultraderecha y sus tentáculos en las redes sociales jalearon una cacería en su nombre contra todo vecino de esa procedencia en el municipio murciano. Pero él, cuenta este miércoles a EL PAÍS, “no quería nada de lo que ha pasado”. Y añade: “Eso de ir a por ellos no lo veo bien”.

Su esposa, Encarna, va más allá: “Han utilizado la paliza de Domingo para traer la violencia al pueblo. Para hacerle a otros lo mismo que le hicieron a él”. Desde el porche de su casa, a dos kilómetros de la zona cero donde comenzaron los disturbios, su mujer cuenta a este diario cómo cree que todo “se ha salido de control”. “Todos los que somos de aquí sabemos que esto no tiene nada que ver con la gente del pueblo. El odio ha venido de fuera y se han agarrado de la paliza a mi marido”, denuncia.

Torre Pacheco se ha convertido desde hace una semana en el epicentro del odio al migrante del que se alimentan desde hace años los partidos de extrema derecha, como Vox. En esta localidad de 40.000 habitantes, con un 32,2% de población de origen extranjero que aterrizó en esta tierra fundamentalmente por los euros que daban las hortalizas del Campo de Cartagena, se fundían los ingredientes que necesitaban para alentar una guerra entre vecinos que ha sitiado el pueblo durante cinco días.

En la mesa que da a la puerta del bar La Campana, se sienta este miércoles Domingo para jugar la partida de dominó con sus amigos, como ha hecho desde que cerraran el bar de al lado de su casa en la pandemia. Y en una carambola que se les escapa a quienes alentaban el odio xenófobo en el municipio, este local se encuentra en el corazón del barrio de San Antonio, donde viven la mayoría de vecinos de origen marroquí.

Lea más en EL PAÍS

Related posts

María Elvira Salazar confirmó excarcelación de Williams Dávila

VenezuelanTime

Tarek William Saab dijo que venezolanos repatriados de El Salvador fueron «abusados sexualmente»

VenezuelanTime

Provea: En Venezuela se mantiene una oleada represiva desde las presidenciales de 2024

VenezuelanTime