
Tyler Robinson, el principal sospechoso del asesinato del líder juvenil MAGA y estrecho aliado de Donald Trump Charlie Kirk, tomó prestado de la tira cómica del gato Garfield el avatar que usaba en la red social Discord, concretamente, la cara pasmada de su dueño, Jon Arbuckle. Al día siguiente de que Kirk muriera de un balazo en el cuello mientras participaba en una universidad de Utah en un debate al aire libre ante unas tres mil personas, el sospechoso bromeó en el mismo foro sobre la identidad del asesino y la posibilidad de que este fuera un “doble” suyo.
Por El País
Fue tras la difusión por parte del FBI en la mañana del jueves de las primeras fotos borrosas del sospechoso, vestido con gorra y gafas de sol, y a la pregunta de un usuario de Discord que participaba en un chat con Robinson y otra veintena de personas. “¿Dónde estás?“, le inquirió. Este respondió que su “doble” (empleó el término prestado del alemán “doppelganger”) le estaba “metiendo en problemas”. “¡¡¡Tyler ha matado a Charlie!!!“, intervino otro participante.
La existencia de ese chat la desveló este domingoThe New York Times,que obtuvo la información de uno de sus integrantes, un viejo conocido del instituto de Robinson que habló anónimamente y que aseguró que hacía años que no veía al sospechoso en persona.
Robinson se entregó esa noche después de que su padre lo convenciera para hacerlo tras reconocerlo en la segunda tanda de imágenes hechas públicas por los investigadores. Hay aún muchos flecos sueltos sobre lo que pasó entre las 12:23 del miércoles, cuando murió Kirk, y las 22:00 del jueves, hora en la que los agentes del FBI que se desplazaron a St. George, pueblo a unos 400 kilómetros del lugar del crimen, arrestaron al sospechoso. Así que la información del Times sirve para arrojar algo de luz sobre esas 33 horas que tardaron las autoridades en dar con él tras una exitosa huida del campus.
Pero la noticia no ofrece ninguna pista concluyente de la motivación de Robinson. Hay aún muchos cabos sueltos en la investigación de un asesinato que ha evidenciado la fractura ideológica que divide a Estados Unidos y que ha resucitado los peores fantasmas de su larga historia de violencia política. Sí se sabe que proviene de una familia mormona de votantes republicanos amantes de las armas, y que las autoridades han concluido que atravesó un proceso de “politización” que lo alejó del entorno conservador en el que creció.
Lea más en El País