VenezuelanTime
Image default
AméricaClaudia SheinbaumColombiaDiplomaciaDonald TrumpDrogasErnesto SamperErnesto Samper PizanoEstados UnidosGustavo PetroLatinoaméricaLula da SilvaNarcotráfico

Ernesto Samper: “Nadie en Colombia cree ese cuento de que Petro sea un narcotraficante”

Ernesto Samper, en Bogotá, el 27 de octubre.

A pesar de su origen liberal, Ernesto Samper (Bogotá, 75 años) es ampliamente considerado un socialdemócrata. Es también el expresidente de Colombia que más sintonía ha mostrado con Gustavo Petro, el primer gobernante nítidamente de izquierdas en la historia reciente del país. El periodo de Samper, entre 1994 y 1998, estuvo muy marcado por las acusaciones del ingreso de aportes del Cartel de Cali a su campaña. Su Gobierno sufrió la temida descertificación de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el mismo estigma que acaba de encajar el de Petro por parte de la Administración de Donald Trump. Es una decisión de la Casa Blanca que en ambos casos tilda de “política” en esta entrevista, concedida en su despacho del centro de Bogotá, un piso 27 con unas vistas soberbias sobre los cerros orientales. Samper también ha trabajado por la integración latinoamericana, desde Unasur o el Grupo de Puebla, y últimamente ha estado involucrado en las discusiones para conformar una versión colombiana de un Frente Amplio, que convoque a las distintas fuerzas progresistas.

Seguir leyendo

Ernesto Samper, en Bogotá.

Related posts

Se casó por dinero con tres mujeres al mismo tiempo y temen que haya más víctimas

VenezuelanTime

Trump amenaza con aranceles a Europa por la multa a Google

VenezuelanTime

Carlos Giménez pidió a Donald Trump considerar «todas las opciones» para aniquilar el Cartel de los Soles

VenezuelanTime