La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció que, en alianza con Google News Initiative, lanzó el 17 de julio AI Product Lab, un programa que busca fortalecer las capacidades de innovación en producto, tecnología e inteligencia artificial (IA) de medios de comunicación en Centroamérica, el Caribe y Suramérica.
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, afirmó que el futuro de los medios de comunicación “debe pasar por la innovación”.
“Con iniciativas como el AI Product Lab, buscamos empoderar a los medios de la región para que desarrollen productos informativos relevantes, sostenibles y que utilicen de forma ética y estratégica la inteligencia artificial. Esta es una contribución concreta a la libertad de prensa y a la viabilidad del periodismo en nuestras democracias”, explicó en una nota de prensa difundida en la página web del SIP.
Por su parte, la gerente de socios de noticias en Google, Alejandra Brambila, aseguró que esta iniciativa es el resultado de años de trabajo entre ambas organizaciones.
“Nuestro objetivo ha sido fortalecer el ecosistema de noticias en el ámbito digital. Estamos expectantes ante las soluciones creativas e innovadoras que emergerán de este programa, las cuales, sin duda, potenciarán al periodismo de la región en la era de la IA”, agregó Brambila.
¿En qué consiste AI Product Lab?
De acuerdo con SIP, AI Product Lab sería una evolución del Acelerador de Ingresos Digitales y con esta iniciativa se busca dotar a los medios de comunicación de herramientas que les permitan adaptarse en un entorno de cambios tecnológicos.
Este programa tendrá una duración de ocho meses y tiene como objetivo beneficiar a más de 40 medios de comunicación de América Latina y el Caribe.

La SIP precisó que los equipos que participen en el AI Product Lab recibirán capacitación intensiva en visión de producto e IA aplicada al periodismo, a través de sesiones grupales, retos semanales, talleres prácticos y espacios de actualización tecnológica sobre nuevas funcionalidades y tendencias del sector.
Además, los medios de comunicación que demuestren un mayor compromiso, tendrán la oportunidad de recibir financiamiento y un acompañamiento técnico especializado.
La organización no detalló en su página web cuándo comenzará este programa y cómo será el proceso de postulación de los medios.
Otras iniciativas realizadas por la SIP
En abril de 2025, la SIP también realizó otra iniciativa en conjunto con Google News, se trata de su cohorte Acelerador de Ingresos Digitales.
Con este programa, brindaron asesoría técnica, mentoría especializada y acompañamiento personalizado en monetización digital, detalló la SIP en su página web.

Entre los medios venezolanos que participaron en este programa figuraron: El Carabobeño, Meridiano, El Nacional, El Regional del Zulia e Impacto Venezuela.
El 15 de julio, la SIP también ofreció un taller sobre NotebookLM, una herramienta de Google basada en IA, que permite generar guiones, artículos, newsletters y podcasts utilizando información personalizada y confiable.
Este curso estuvo a cargo de Mariana Alvarado, periodista y educadora de Google News Initiative.
La entrada ¿En qué consiste AI Product Lab, el programa lanzado por Google News y la SIP? se publicó primero en El Diario.