27.4 C
Miami
sábado 5 de julio 2025
Image default
devotosfielesJosé Gregorio Hernándezreligión católicaVenezuela

En imágenes: se aviva la fe en Venezuela por José Gregorio Hernández

Fieles se congregan diariamente en la Casa Museo del doctor José Gregorio Hernández en La Pastora y en la iglesia La Candelaria de Caracas para rendir tributo al santo venezolano.

El sacerdote Froilán Medina de la Arquidiócesis de Valencia (Carabobo) expresó su alegría por la canonización de José Gregorio Hernández, un hecho que, a su juicio, “llena de esperanza el corazón de todos los venezolanos”. 

José Gregorio Hernández
Foto: David Ocanto | El Diario

“Nos compromete a imitar virtudes de José Gregorio Hernández, la solidaridad con los más pobres, con los desamparados y atención al enfermo. Que las virtudes de José Gregorio Hernández, quien fue fiel servidor de Jesucristo, nos aliente a todos los venezolanos a sacar lo mejor de nosotros”, dijo el padre Medina en una entrevista exclusiva para El Diario.

El religioso instó a los ciudadanos a hacer el bien, apostar por la justicia, la paz y el respeto “entre cada uno de nosotros”. Expresó su petición de que la canonización del santo José Gregorio Hernández sea de “esperanza y luz” para Venezuela. 

Otros presentes también expresaron su devoción por el Médico de los Pobres. Resaltaron el apoyo de las familias venezolanas por el venerable y sus experiencias tras peticiones. 

José Gregorio Hernández
Foto: David Ocanto | El Diario

“Es un orgullo tener un médico que sea nuestro y que sea santo”, dijo una de las fieles en el evento de conmemoración de la muerte del sagrado. 

Las personas también pidieron por el fin de las guerras en el mundo, el cese de las muertes de niños, por la paz, la salud y por los afectados en la tragedia en los Andes.

Detalles para la canonización de José Gregorio Hernández

Se espera que el 19 de octubre el papa León XIV realice la canonización de José Gregorio Hernández y la santa Madre Carmen Rendiles.

El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, comentó en entrevista con los medios del Vaticano que la canonización de ambos santos representa una “gran fiesta” para Venezuela y consideró la acción como un “regalo” para el país. 

José Gregorio Hernández
Foto: David Ocanto | El Diario

“José Gregorio Hernández, una persona que como laico dedicó su vida a la investigación científica, a la enseñanza universitaria y sobre todo al ejercicio profesional de la medicina para el bien de tanta gente”, dijo. 

En el caso de Hernández, el arzobispo consideró que es un símbolo de unión, virtudes cristiana y de la Venezuela “donde los valores están por encima de los intereses personales”. 

Hernández fue beatificado el 30 de abril de 2021, luego de que el papa Francisco reconoció el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.

José Gregorio Hernández
Foto: David Ocanto | El Diario

Posteriormente, el 25 de febrero de 2025, el papa Francisco aprobó la canonización del santo venezolano, tras una audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde estaba internado. 

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Trujillo y durante su vida se dedicó a la medicina y a su vocación católica. El 29 de junio de 1919 murió tras golpearse la cabeza con el filo de una acera, luego de ser atropellado en la esquina de Amadores en la Pastora, Caracas. 

La entrada En imágenes: se aviva la fe en Venezuela por José Gregorio Hernández se publicó primero en El Diario.

Related posts

Ecuatorianos en Venezuela contarán con una sola sede para votar en las elecciones de Ecuador 

VenezuelanTime

Una jueza bloquea temporalmente la orden de Trump para revocar el ‘parole’ de medio millón de inmigrantes

VenezuelanTime

Saime habilitó el proceso de recuento de visa transeúnte: requisitos para realizar el trámite

VenezuelanTime