
En una muestra de ironía y desconexión con la realidad del país, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el régimen de Nicolás Maduro, Elvis Amoroso, anunció la extensión del horario de votación hasta las 8:00 de la noche en el marco de las cuestionadas elecciones municipales realizadas este domingo 27 de julio.
Por: lapatilla.com
El proceso, convocado sin condiciones democráticas ni observación internacional, ha sido calificado como una farsa electoral por sectores opositores e independientes.
Durante una transmisión oficial desde la sede del Poder Electoral en Caracas, Amoroso declaró que la prórroga se debía a la supuesta «gran participación del pueblo venezolano», afirmando que aún había «muchos votantes en cola».
Sin embargo, en la mayoría de los centros electorales del país se observó una marcada abstención y baja afluencia de electores, en contraste con la versión ofrecida por el alto funcionario del CNE.
LEE TAMBIÉN: Miembro de mesa delató al chavismo con VIDEO que evidenció la abstención durante farsa del #27Jul
“Nos sentimos muy orgullosos por esta participación del pueblo venezolano y de nuestra juventud que todavía está haciendo cola en los distintos centros”, afirmó Amoroso, en un mensaje que rápidamente generó reacciones en redes sociales, donde ciudadanos compartieron imágenes de centros vacíos y mesas electorales desiertas.
La jornada electoral transcurrió sin garantías de transparencia, con irregularidades y sin auditorías técnicas independientes, en un contexto de control institucional absoluto por parte del oficialismo.
Esta elección se produjo un día antes del primer aniversario del cuestionado proceso presidencial del 28 de julio de 2024, ampliamente señalado como un mega fraude electoral que permitió a Nicolás Maduro aferrarse al poder.
El llamado a elecciones municipales fue rechazado por amplios sectores de la sociedad civil, que ven en estos comicios una maniobra del régimen chavista para simular normalidad democrática, mientras se mantiene la represión, la censura y la persecución a la disidencia.