29 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
Broadacres Marketplace.ICEmercado latinoMigración USAnevadaredadas migratoriasTitularesUSA

El temor por las redadas migratorias del ICE provocaron el cierre de un icónico mercado latino en Nevada

(REUTERS/Jose Luis Gonzalez)

 

“Queremos que los funcionarios electos —especialmente quienes representan a comunidades inmigrantes— asuman la responsabilidad. Quiero que apoyen a mi madre y mi padre y nos den más que tuits, que opiniones o avisos a los medios, porque lo que ocurre ahora es una amenaza para los valores de Nevada, nuestra economía y nuestras familias”, reclamó Rico Ocampo, cuya familia lleva más de dos décadas vendiendo en el Broadacres Marketplace.

Por Infobae

La súplica de Ocampo, compartida tras el cierre abrupto del mercado, refleja la angustia de cientos de familias que dependen de este espacio emblemático de North Las Vegas. El 21 de junio, la administración del recinto comercial anunció el cierre temporal del lugar, citando el temor a redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en medio de una ola de políticas migratorias más estrictas.

Broadacres Marketplace, fundado en 1977, se había consolidado como el corazón de la comunidad latina en la ciudad, recibiendo cada fin de semana a unas 20.000 personas que recorrían sus pasillos en busca de ofertas, comida y entretenimiento.

Años de historia pausados por el temor

El mercado, que abarca más de 16 hectáreas en el suburbio de North Las Vegas, permanecía abierto de viernes a domingo y era un punto de encuentro para toda la región.

La decisión de cerrar Broadacres se tomó “por precaución y preocupación por nuestra comunidad”, según un comunicado de la administración, presidida por Greg Danz, director ejecutivo de Newport Diversified Inc., empresa propietaria también de otros dos mercados en California.

El comunicado, citado por NBC News, subrayó: “No queremos que ninguno de nuestros clientes, vendedores o empleados sea detenido en nuestro negocio ni que seamos un faro de compras y entretenimiento mientras nuestro gobierno federal está allanando negocios y deteniendo a su gente”. Hasta el momento, no existe una fecha prevista para la reapertura.

El temor se intensificó tras las detenciones realizadas por ICE a principios de junio en el Santa Fe Springs Swap Meet en el sur de California, también propiedad de Broadacres, lo que generó inquietud entre los vendedores de Nevada ante la posibilidad de que se repitiera la situación.

La administración de Broadacres no respondió a las solicitudes de comentarios de NBC News, y tanto ICE como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tampoco ofrecieron declaraciones sobre las redadas en los mercados.

La única ocasión previa en casi medio siglo en que Broadacres cerró por un periodo prolongado fue durante la pandemia en 2020, según relataron dos vendedores veteranos.

Esta vez, la noticia llegó sin aviso previo: empleados recorrieron los puestos la mañana del 21 de junio para informar a los comerciantes que el mercado cerraría ese mismo día.

Lea más en Infobae

Related posts

No es nieve: Así es la sorprendente “temporada de arañas” de Australia

VenezuelanTime

Gleyber Torres igualó a Edgardo Alfonzo en esta lista histórica de venezolanos en la MLB

VenezuelanTime

Mercedes sonríe en Canadá: Russell ganó y Antonelli hizo historia con su primer podio en F1

VenezuelanTime