La Fundación Santa Fe de Bogotá informó el 9 de agosto que el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sufrió una hemorragia en el sistema nervioso y su condición de salud pasó a ser crítica.
“En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que lograron estabilizarlo”, señaló el parte médico.
Uribe Turbay permanece ingresado en dicha clínica desde hace más de dos meses después de recibir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, mientras encabezaba un mitin político en un parque del barrio de Modelia, en Bogotá.
El avance médico agregó que el senador ha requerido reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución, por lo que continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente.
“Se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado”, acotó la institución.

Procesos quirúrgicos anteriores de Uribe Turbay
Durante las semanas que lleva hospitalizado, el político ha sido sometido a varios procedimientos quirúrgicos en el cráneo y la pierna izquierda, por lo que no ha salido de la Unidad de Cuidados Intensivos.
Luego de la cirugía a la que fue sometido el 16 de junio, Uribe Turbay se mantuvo en condición extremadamente crítica.
El 23 de junio, el político sobrevivió a otro procedimiento quirúrgico para controlar la hemorragia.
Casi un mes después al político lo sometieron el 16 de julio a otra cirugía, de la que salió “bien”, de acuerdo con la información que ofreció su esposa, María Claudia Tarazona, en esa ocasión.
El procedimiento quirúrgico, del que no se divulgaron detalles médicos, lo había anunciado Tarazona un día antes, para pedir a la ciudadanía unirse en oración por la recuperación de su esposo.
“De la mano de Dios, sostenido por la Virgen y con su ejército de ángeles y los médicos, Miguel dará un pequeño gran paso, un escalón más que deberá transitar para construir el camino de su recuperación”, expresó la esposa del senador.

Investigación del atentado
Por el atentado contra Uribe Turbay hay seis personas privadas de la libertad, entre ellas el autor material, un adolescente de 15 años de edad quien fue arrestado en flagrancia con la pistola usada en el ataque.
Además, la Fiscalía vinculó a otros cinco adultos señalados de participar en la planificación y encubrimiento del crimen, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, considerado una pieza clave por ser el presunto coordinador del atentado.
Adicionalmente, a finales de julio un joven de 17 años de edad, quien presuntamente participó en las reuniones de planificación del atentado se presentó ante la Fiscalía y suscribió un compromiso voluntario para ampliar el interrogatorio.
Por esta razón, el adolescente quedó bajo una medida de protección por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), de donde posteriormente escapó.
Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.
La entrada El senador colombiano Uribe Turbay entró en condición crítica por hemorragia en sistema nervioso se publicó primero en El Diario.