
Se espera que más de 72 millones de personas se desplacen por todo Estados Unidos durante la semana del Día de la Independencia, según informó la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA). El volumen proyectado supera los registros previos y responde, en parte, a que el feriado de este año coincide con un viernes, lo que facilita un fin de semana largo para la mayoría de la población trabajadora.
Por Infobae
De acuerdo con AAA, 60,6 millones de personas realizarán sus viajes por carretera, mientras que cerca de 5,7 millones lo harán por vía aérea. Otros 4 millones se moverán en tren, autobús o medios alternativos. Este flujo de viajeros coincide con pronósticos meteorológicos que advierten sobre fenómenos que podrían alterar las rutas terrestres y provocar cancelaciones o demoras en aeropuertos importantes.
El Centro de Pronósticos de FOX Weather indicó que un frente frío se aproximará a las Llanuras del Norte y se desplazará hacia el sureste del país entre el 2 y el 4 de julio. Esta condición atmosférica, combinada con aire húmedo y temperaturas elevadas en el sureste, podría generar lluvias intensas, tormentas eléctricas y condiciones favorables para la formación de un sistema tropical en las costas del Atlántico.
¿Qué regiones tendrán mal clima durante el feriado del 4 de julio?
Según el FOX Forecast Center, el frente frío que se instalará sobre el sureste afectará una amplia franja que va desde Luisiana hasta Carolina del Norte. Esta configuración climática provocará lluvias persistentes durante el jueves 4 de julio y el fin de semana siguiente. La posibilidad de tormentas eléctricas también se extiende hacia el sur de Georgia, Florida y partes del Valle de Tennessee.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ