
El expresidente de Colombia, Iván Duque, calificó como “lleno de irregularidades” el proceso judicial que llevó a la condena del también exmandatario Álvaro Uribe Vélez, durante una entrevista concedida a la periodista Idania Chirinos en el canal internacional NTN24.
Por: lapatilla.com
Duque manifestó su preocupación por el rumbo del caso, asegurando que existen elementos “contrarios a tratados internacionales de derechos humanos” y que, a su juicio, ameritan la atención de la comunidad internacional.
“Este ha sido un proceso lleno de irregularidades. Por un instante hagamos una abstracción de quién es el sujeto procesado y partamos de la base de enumerar esas irregularidades”, señaló al inicio de su intervención.
Durante la entrevista, el exmandatario colombiano enumeró una serie de situaciones que, según él, ponen en entredicho la legalidad del proceso contra Uribe.
Duque criticó que Uribe pasara de ser denunciante a denunciado en el caso, luego de advertencias sobre supuestas maniobras políticas para fabricar testimonios en su contra.
LEE TAMBIÉN: María Corina Machado expresó solidaridad con Álvaro Uribe tras su condena: «Sé que la verdadera justicia se impondrá»
Se refirió a más de 20 mil registros de comunicaciones, supuestamente recolectados sin autorización judicial, que habrían sido incorporados como prueba válida.
Señaló que la llamada a indagatoria se dio en un “tiempo récord”, sin pruebas concluyentes y basándose en evidencias cuestionadas.
Aseguró que se utilizaron “testigos estrella” con declaraciones contradictorias y poca fiabilidad probatoria.
Asimismo, recordó que durante dos años, la Fiscalía solicitó la preclusión del caso por falta de pruebas, pero luego cambió su postura “súbitamente”.
LEE TAMBIÉN: Marco Rubio criticó condena de Álvaro Uribe y señaló instrumentalización del poder judicial en Colombia
Añadió que, aunque el Ministerio Público también pidió la exoneración por ausencia de delito, el tribunal igualmente dictó una sentencia condenatoria.
En defensa del expresidente Uribe, Iván Duque fue categórico: “No hay una prueba reina, una sola, que tú puedas encontrar donde Álvaro Uribe solicite que se cometa un delito o donde él cometa un delito, y eso es un elemento grave”.
Comparó su situación con la de criminales de lesa humanidad que, según él, “están en libertad e incluso ocupan escaños en el Congreso”.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué sigue en el caso Álvaro Uribe Vélez tras la lectura del sentido del fallo?
Iván Duque pidió a los organismos internacionales de derechos humanos, revisar el caso, y cuestionó el momento político en que se dicta la sentencia, en medio de una agenda electoral en Colombia.
“Esto amerita el ojo de la comunidad internacional. […] Nadie puede guardar silencio”, afirmó, asegurando que acompañará a Uribe en su proceso de apelación.