
LM Otero (AP)
Chevron regresa a Venezuela a explotar petróleo, y aunque todavía se desconocen las condiciones de esta nueva licencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, expertos consultados dan por descontado que el acuerdo traerá consigo beneficios netos que podrían equilibrar, aunque sea parcialmente, las deficitarias cuentas del fisco nacional en 2025.
Por Alonso Moleiro | El País
Hace pocos días, dos cargueros de la compañía fueron a buscar crudo venezolano para vender en las refinerías de Texas, donde está bien cotizado.
Con el aporte de Chevron, que se espera en unos 200.000 barriles diarios, los expertos calculan que la producción nacional de petróleo se ubicaría en 1,2 millones de barriles en el corto y mediano plazo. Y la economía venezolana, que encaraba la perspectiva de la recesión, podría crecer un 2%.
Sigue siendo un panorama muy modesto para la arruinada Venezuela, alguna vez uno de los gigantes petroleros del mundo, pero es un escenario bastante más amable que el que se estaba insinuando tres o cuatro meses atrás.
Washington busca atender sus necesidades energéticas inmediatas. Mientras, Pat Bondi, fiscal general de Estados Unidos, informaba que elevarían hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ