VenezuelanTime
Image default
BrasilCuriosidadesGuarujáSantosTitularesTúnel submarino

El país de Latinoamérica que se encamina a unir dos de sus ciudades con un túnel submarino

Cortesía

 

Mota-Engil será la empresa encargada de construir y gestionar el primer túnel submarino de Brasil y el más grande de Latinoamérica. Se trata de un ambicioso proyecto prometido hace 100 años para unir las ciudades Santos y Guarujá.

Por: El País de Uruguay

El cruce entre ambos municipios, que actualmente puede tardar hasta una hora dependiendo del tráfico y las condiciones meteorológicas, se completará en menos de cinco minutos a través del túnel, que contará con pasos para peatones y ciclistas, y carriles para vehículos ligeros y pesados.

Prometido hace cien años, este es el proyecto más grande del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) del gobierno federal y requirió meses de negociaciones entre el presidente de Brasil, Lula da Silva, y el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas.

¿Cómo será el túnel?

El recorrido total tendrá una longitud de 1,5 kilómetros, comenzando en la zona de Vicente de Carvalho, en Guarujá, y terminando en el barrio de Macuco, en Santos, cerca del puerto. De este total, unos 870 metros estarán bajo el agua y permitirán el tránsito de automóviles, motocicletas, camiones, bicicletas (habrá una ciclovía) y peatones. Tendrá tres carriles por sentido, uno de los cuales será adaptable para vehículos ferroviarios ligeros (VLM).

Puedes leer la nota completa en El País de Uruguay

Related posts

Influencer quiso ganar miles de dólares apostando a Canelo Álvarez y perdió un dineral

VenezuelanTime

Exmecánico de Red Bull destapó la dura realidad laboral en la Fórmula 1

VenezuelanTime

Este es el aeropuerto más transitado del mundo en 2025

VenezuelanTime