
La enfermedad de Alzheimer es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la forma más común de demencia. Esta es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar, y según datos de la OMS representa entre el 60 % y el 70% de los casos de demencia en el mundo, refiere la Inteligencia Artificial.
Por Diario 2001
Esta enfermedad que no tiene cura, tampoco puede prevenirse, sin embargo, expertos sugieren cambiar el estilo de vida y adoptar hábitos saludables, puede de alguna manera reducir el riesgo de desarrollar esta patología.
¿Qué hacer para prevenir el Alzheimer?
No existen evidencias científicas que comprueben que existe alguna manera de prevenir esta enfermedad, no obstante, la Clínica Mayo indica que entre las estrategias que se pueden poner en práctica destaca, mantener una buena alimentación.
De igual manera, recomienda hacer ejercicio, dejar de fumar, mantener un peso saludable, controlar los factores de riesgo, estar activo socialmente, evitar las lesiones en la cabeza, y limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Por otra parte, MedlinePlus recomienda modificar el estilo de vida, porque con ello promueve la salud del cerebro y favorece la calidad de vida. Para ello recomienda dormir bien, establecer conexiones sociales, mantener una dieta saludable, hacer ejercicios con regularidad, y no fumar.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.