
Llegar a los 100 años con buena calidad de vida no radica en una sola fórmula, sino en la combinación de hábitos, mentalidad y entorno. Sin embargo, el chatbot de ChatGPT se atrevió a dar un consejo inédito para la longevidad y que merece la pena conocer: “Cuida tu propósito tanto como cuidas tu cuerpo”.
Por: El Diario NY
Probablemente, nunca te lo dijeron en esas ocho palabras, pero la realidad es que dicha frase concentra una verdad cada vez más respaldada por la ciencia.
Quienes alcanzan edades avanzadas (incluso más de 100 años) y se mantienen lúcidos, activos y felices suelen tener un motivo que los impulsa cada mañana. Puede ser la familia, un proyecto personal, el arte o el deseo de seguir aprendiendo.
Estudios de la Universidad de Harvard y la Mayo Clinic han encontrado que las personas con un sentido de propósito definido presentan menor riesgo de depresión, mejor función cognitiva y mayor longevidad.
A partir de esa premisa, en la que cuidas tus propósitos como tu cuerpo, la idea de vivir 100 años “bien vividos” se apoya en cinco pilares prácticos.
Puedes leer la nota completa en El Diario NY

