La Federación de Sindicatos y el Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela exigen el cumplimiento y revisión de sus derechos laborales. Lo hicieron a través de una solicitud formal al Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), donde reclaman el pago total de 28 días en ajuste de asignaciones, un derecho que piden se respete.
Por Jhosymar Pereira | Radio Fe y Alegría Noticias
Yanett Cazorla, miembro directivo de la Federación de Sindicatos y del Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela, mencionó en entrevista para el programa En Este País que culminaron el año escolar 2024-25 en exigencias como federación, solicitando que el Bono de Guerra y cestatickets tengan incidencia salarial, siendo beneficio del patrono como Estado.
Cazorla señaló que, a pesar de la entrega de estos bonos, el déficit por aumentos salariales desde 2022 viene afectando el poder adquisitivo de los profesionales de la educación en el país.
También habló de las limitaciones que tienen los educadores hoy, debido a las malas condiciones en infraestructura y el pago. “A pesar de que somos un colectivo amplio, la distribución económica se minimiza a la hora de beneficiarnos”, expresó.
Los docentes piden que se revisen con lupa los artículos 104 y 105 de la Constitución vigente, ya que a juicio de Cazorla “son artículos que colindan y por ello se debe actuar de acuerdo al derecho, a favor del más débil”.
Lea más en Radio Fe y Alegría Noticias