27.9 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Congreso de EEUUDonald TrumpInternacionalesJeffrey EpsteinrepublicanosTitularesUSA

El escándalo de Epstein abre una brecha entre los republicanos en el Congreso de EEUU

Cortesía

 

Hace casi tres semanas que el fantasma de Jeffrey Epstein persigue a Donald Trump como una aparición que no piensa dejarle en paz y que ahora ha abierto una grieta entre los republicanos en el Congreso. El escándalo por la decisión de su Administración de no difundir los materiales relativos al caso del financiero pedófilo, que murió en 2019 en una celda de Nueva York mientras estaba en custodia policial y esperaba que lo juzgaran por un delito de tráfico sexual de menores, hizo temblar primero al movimiento MAGA (Make America Great Again, Hagamos a Estados Unidos grande otra vez), algunos de cuyos más conspicuos conspiranoicos criticaron por primera vez a su líder; se concentró después en resucitar la relación entre Epstein y el presidente estadounidense, lo que provocó que este se lanzara a toda clase de maniobras de distracción; y, en su penúltima reencarnación, ha apuntado sus focos hacia Ghislaine Maxwell.

Por El País 

El vicefiscal general, Todd Blanche, tenía previsto este jueves reunirse con Maxwell. Fue novia de Epstein, y después, su mejor amiga. Lo ayudaba, según quedó probado en el juicio en 2021 en el que le cayeron 20 años de prisión, que cumple en una cárcel federal de Florida, por un delito de tráfico sexual de una menor, otro por transportar a una menor para que participara en una actividad sexual criminal y tres cargos por conspiración. Cumple su condena en una penitenciaría de la capital del Estado, Tallahassee, donde Blanche, que fue abogado de Trump en el caso Stormy Daniels, se vio con ella.

Las prisas de Blanche por contactar con una pieza fundamental del caso se deben a la fenomenal revuelta que no logra sofocar Trump en su propio partido. El Comité de la Cámara de Representantes sobre Supervisión y Rendición de Cuentas también se acordó el miércoles de Maxwell y la citó a declarar el 11 de agosto. A favor de esa iniciativa votaron tres representantes republicanos (Nancy Mace, de Carolina del Sur, Brian Jack, de Georgia y Scott Perry, de Pensilvania), además de todos los demócratas del comité.

Tiene su explicación: desde hace un par de semanas, los teléfonos de las oficinas del Capitolio echan chispas con las llamadas de votantes indignados con la gestión de los papeles de Epstein por parte de la Administración de Trump. Un congresista aseguró este jueves que le preguntan “500 veces” más por ese asunto que por cualquier otro.

Maxwell creció en el Reino Unido, como miembro de la alta sociedad británica, antes de mudarse a Nueva York tras la muerte en extrañas circunstancias de su padre, el magnate británico de los medios Robert Maxwell. En los círculos exclusivos de Manhattan, Ghislaine cultivó una impresionante agenda, que incluía al príncipe Andrés de Inglaterra, o a Chelsea Clinton, única hija de Bill Clinton, a quien Maxwell presentó a Epstein.

Tras dejar la presidencia, Clinton viajó hasta en 26 ocasiones en los jets privados del millonario pederasta entre 2002 y 2003, según los registros de vuelo citados en el libro La araña: viaje al interior de la telaraña trama criminal de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. El expresidente demócrata ha negado que tuviera una relación cercana con el Epstein y ha asegurado que no sabía nada de sus crímenes.

Lea más en El País 

Related posts

Dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua mantiene al menos 14 presos políticos en desaparición forzada

VenezuelanTime

Se conoce el supuesto motivo por el que mujer asesinó a su hija en Manizales: el papá lo confirmó

VenezuelanTime

Intelligence Online: Cárteles mexicanos envían a sus sicarios a Ucrania para dominar el uso de drones

VenezuelanTime