25.4 C
Miami
domingo 6 de abril 2025
Image default
ArancelesBolsaBolsas internacionalesdólarDonald TrumpEconomíaEstados UnidoseuroInflaciónVolatilidad financiera

El dólar, en la cuerda floja: por qué la guerra comercial de Trump también supone una guerra de divisas

El dólar no ha escapado a la fuerte volatilidad que viven los mercados financieros este año, sobre todo tras la toma de posesión del nuevo presidente de EE UU, Donald Trump, el pasado mes de enero. Ese mismo mes el euro llegó a bajar hasta 1,02 dólares en días que se hablaba de la paridad entre ambas divisas, pero la moneda comunitaria logró remontar con fuerza a mediados del pasado marzo hasta los 1,094 dólares. La puntilla llegó con el anuncio esta semana de la política arancelarai de EE UU: la divisa cotiza a 1,10 dólares por euro y desde enero se deprecia un 6,25% frente a su rival.

Seguir leyendo

Previsiones frente al euro

El famoso “Día de la liberación” llegó y con él el mundo entró en una guerra comercial global. El pasado miércoles, el presidente de EE UU, Donald Trump, anunció un arancel universal del 10% y castigos mayores a sus grandes socios económicos. En el caso de la Unión Europea, la tasa será del 20%, una barrera que se eleva al 34% para China. Estas medidas sin precedentes, respaldadas por falsos agravios comerciales, tienen un impacto directo sobre múltiples variables económicas y un de los efectos más claros es sobre el mercado de divisas. Todas las previsiones sobre la evolución del tipo de cambio entre el euro y el dólar han quedado en papel mojado. Lo que parece claro es que la moneda europea seguirá fortaleciéndose frente al billete verde. Pero, ¿hasta dónde? De momento, el jueves, un día después del anuncio de las medidas, el euro vivió su mejor jornada frente a su rival desde 2015. A pesar de la apreciación acumulada hasta ahora, los expertos de Citi ven margen para una  mayor apreciación y sitúan su objetivo a medio plazo en un tipo de cambio de 1,15 dólares por cada euro. Se espera un menor crecimiento de la economía estadounidense que fuerce a la Reserva Federal a ser más agresiva en la bajada de tipos de interés.

Related posts

Sheinbaum, frente a los aranceles de Trump: “Es un momento definitivo para México, responder es un asunto de dignidad”

VenezuelanTime

Sheinbaum apuesta todo a lograr un “trato preferente” con Trump en su guerra comercial

VenezuelanTime

Trump respalda a Musk y dice que comprará un Tesla

VenezuelanTime