32.7 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
Arnaldo BrunoCineCine venezolanoCulturaEntretenimientoentrevista

El director venezolano Arnaldo Bruno destaca con su talento de la mano de artistas internacionales 

En el mundo audiovisual hay muchos venezolanos que están destacando detrás de cámaras. Este es el caso del director venezolano Arnaldo Bruno, quien cuenta con una experiencia amplia que lo ha llevado a conectar con artistas internacionales.

Este director de 29 años de edad se ha logrado abrir camino en una carrera que le permitió llegar hasta Estados Unidos y conectar con diferentes artistas.

“Yo hago de todo. Cuando te gusta esto, tratas de aprender de todo y eso fue algo que yo aprendí como director desde el inicio. Un buen director no es el mejor en todo, pero sabe un poquito de cada departamento porque es la mejor manera de guiarlos”, aseveró en entrevista para El Diario.

Este camino ha llevado a Bruno a trabajar en videos musicales de Manuel Turizo, Feid, Shakira, Alejandro Sanz, Don Omar, Chayanne, entre otros.

Además, su experiencia también le ha permitido incursionar en el mundo del cine, en películas y cortometrajes que han llegado hasta festivales internacionales.

“El video musical y el cine suelen trabajar con la misma estructura, aunque el primero suele ser más agitado y se tiene que tratar de hacer todo para un solo día, mientras que la película está pensada para una ejecución a largo plazo. En el video musical muy pocas veces se suele necesitar sonido como en las películas, por lo que en la película todo el mundo está en silencio”, apuntó. 

Los inicios profesionales de Arnaldo Bruno

Bruno cuenta que desde muy pequeño sintió una afinidad por las artes, algo impulsado por su propia familia.

“Siempre estuve muy apegado a las artes, cuando no estaba en el teatro con mi madre, estaba en el cine con mi papá, mi abuelo también era pintor. Encontré una gran fascinación en ir todos los domingos al cine con mi papá y comencé a ver muchas películas”, contó.

Otro momento clave para que Bruno quisiera también combinar su pasión con la producción de videos musicales fue cuando salió el video de “Me voy enamorando”, de Chino y Nacho.

“Mi madre enfermó de cáncer y estaba con su tratamiento, cuando salió ese video sobre estos niños con cáncer y toda la historia, fue un momento llamativo porque vi a mi mamá llorando viendo el video y yo dije: ‘Quiero hacer esto, que la gente ría y llore. Tal vez no les estás salvando la vida, pero les estás mejorando ese día’”, relató.

El director venezolano Arnaldo Bruno destaca con su talento de la mano de artistas internacionales 
Foto: Arnaldo Bruno

El director inició la carrera de Comunicación Social en la Universidad Monteávila (UMA), en Caracas, pero cuando su madre falleció de cáncer, emigró a Chile y se tituló como Comunicador Audiovisual y Multimedia en la Universidad de las Américas (UDLA), en 2021.

Durante su paso por la UDLA, Bruno realizó varios cortometrajes y uno de ellos lo llevó a participar en un festival de cine en Los Ángeles. Esta experiencia lo hizo conocer las visas de talento.

“Varios de estos cortos ganaron premios también en otros países como Chile, Colombia, Estados Unidos y Venezuela. Esta experiencia me dio la oportunidad de conocer las visas de talentos y abogados para intentar llegar hasta Estados Unidos”, agregó. 

El trabajo en el área de los videos musicales

Cuando Arnaldo Bruno obtuvo la visa de talento para poder residir en EE UU, afirmó que sus primeros trabajos en ese país se dieron gracias al boca en boca. Sus inicios en el medio audiovisual de ese país fueron como asistente de producción, pero en la actualidad ha logrado dirigir también varios videos.

“Todo es difícil y un proceso. He trabajado como asistente de producción, operador de cámara, coordinación. Es un proceso en el que tienes que esforzarte y trabajar bien entre 12 y 16 horas y estar dispuesto a levantarte temprano para grabar un nuevo proyecto con otra productora”, señaló.

Entre sus proyectos destaca, el video musical de “Nieve”, del artista colombiano Feid, el primero en el que trabajó y que pudo estrenarse al público.

“En realidad, fue el segundo video musical en el que trabajé, pero este la gente pudo verlo. De allí en adelante, he trabajado como en 15 videos musicales de artistas, como Shakira, Alejandro Sanz, Manuel Turizo, Becky G, María Becerra, Wisin y Yandel, Don Omar, Rawayana, Chayanne, entre otros”, detalló.

Bruno cuenta que en Florida, estado en el que ha trabajado para algunos de estos videos, sus equipos de trabajo suelen estar conformados por personas de diferentes nacionalidades. 

“Estados Unidos es un país en donde puedes tener un equipo con personas de diferentes culturas y nacionalidades. Es un nicho muy cerrado y pequeño, y terminas haciendo pequeñas familias con las que has trabajado todos los días”, agregó.

Los proyectos en el cine de Arnaldo Bruno

Además de dirigir y ser asistente de producción en videos musicales, Arnaldo Bruno también ha tenido la oportunidad de incursionar en el mundo del cine.

En 2025, Bruno trabajó como uno de los asistentes de dirección para una película llamada Mendel’s Messiah, un musical sobre un personaje que no es creyente del judaísmo y comienza a tener visiones.

“El Departamento de los Asistentes de Dirección ayuda en todo lo que necesita el director y el proyecto. Es encargarse de que la gente tenga sus horarios, que sepan en qué momento tienen que grabar. Es coordinar un poco a todo el mundo para evitar que nadie tenga errores, porque el tiempo sí es dinero y cualquier error es tener que volver alquilar todo y eso puede destruir una producción”, precisó. 

El director venezolano Arnaldo Bruno destaca con su talento de la mano de artistas internacionales 
Foto: IMDb

Además, en 2025 se estrenó su cortometraje They Can See Us, el cual quedó seleccionado para el festival Fester Videonasty Volumen 2 de España. Este evento no era de premiación, sino de exhibición.

“Decidí hacerlo con dos amigos: Dayana Morales, quien es una gran actriz, y Luis García, un artista musical venezolano que estaba dispuesto a darme una mano junto a su esposa. Lo grabé en mi apartamento con mi equipo, tenía ganas de hacer y disfrutar el proceso”, añadió.

Bruno adelantó que este cortometraje está postulándose para otros festivales, pero no tendrán respuesta sobre esto hasta finales de 2025.

“Básicamente es un cortometraje que habla de este miedo que sentimos los venezolanos con las cosas que pasan en nuestro país y sentimos esta gran impotencia que a veces se puede convertir en algo tan real como una criatura, que sería la ansiedad”, detalló.

Las referencias para su trabajo como director

El director venezolano cuenta que la cinta El Club de la Pelea (1999), del director David Fincher, lo inspiró a querer dedicarse al séptimo arte.

“Fue como una revelación de lo increíble y profundo que puede ser el cine y todas las posibilidades que tiene trabajar en este medio”, aseguró.

Además de Fincher, Bruno destaca también entre sus referentes cinematográficos al director mexicano Guillermo del Toro, Wes Anderson, los hermanos Coen y Robert Eggers en el género de terror.

El director venezolano Arnaldo Bruno destaca con su talento de la mano de artistas internacionales 
El Club de la Pelea (1999) | Foto: IMDb

Los futuros proyectos de Arnaldo Bruno

A pesar de haber tenido un año con bastante trabajo, Arnaldo Bruno sigue teniendo otros proyectos en la mira.

“Acabo de terminar un guion de otro shortfilm (cortometraje). Estoy en esta parte de venderme como director y al producto para encontrar inversión y poder llevarlo a cabo”, explicó. 

Asimismo, también ha incursionado en el mundo de la escritura con una segunda novela que espera publicar pronto.

“Ya había publicado una primera novela juvenil, que se llama Primitivo, y ahora estoy con mi segunda novela, voy por la parte de corrección. Esta es una parte de mí que va con esto de contar historias y de mi creatividad, solo que la pongo en el papel y no en la imagen”, agregó.

El director venezolano Arnaldo Bruno destaca con su talento de la mano de artistas internacionales 
Foto: Arnaldo Bruno

La novela Primitivo de Arnaldo Bruno se puede conseguir en formato pasta blanda a través de Amazon.

Arnaldo Bruno espera seguir creciendo en el mundo audiovisual y ganando cada vez más experiencia como parte de esa generación de directores que están empezando y espera poder trabajar con otros directores, artistas y actores reconocidos.

La entrada El director venezolano Arnaldo Bruno destaca con su talento de la mano de artistas internacionales  se publicó primero en El Diario.

Related posts

Florinda Meza ya estaría alistando “súper demanda” contra la serie de Chespirito por dañar su imagen

VenezuelanTime

Justin Bieber sorprendió a sus fans con el lanzamiento de “Swag”, su séptimo álbum

VenezuelanTime

Cuenta atrás para la boda entre la princesa Marie Caroline y el banquero venezolano Leopoldo Maduro

VenezuelanTime