26.3 C
Miami
lunes 3 de febrero 2025
Image default
Atentados con atropelloEstado IslámicoEstados UnidosIrakNueva OrleansRadicalismoSiriaTerrorismoTerrorismo islamistaYihadismo

El atentado de Nueva Orleans muestra la pujanza de la marca ISIS para sembrar el terror en Occidente

La bandera negra izada por el Estado Islámico (ISIS por sus siglas más conocidas en inglés) ha acompañado de nuevo a un brutal atentado en Estados Unidos. El ciudadano texano Shamsud-Din Jabbar, de 42 años, mató con su vehículo y arma de fuego a al menos 15 personas en las celebraciones del primer día del año en Nueva Orleans. Horas después, el presidente Joe Biden manifestó que el ataque estaba “inspirado por el ISIS”. La enseña del grupo yihadista encontrada en la furgoneta con la que Jabbar embistió a la multitud, emblema del que muchos otros se han servido antes para encuadrar sus actos de violencia, no es el único indicio que le relaciona con la organización terrorista enraizada en Siria e Irak. Según el contenido de vídeos encontrados en las redes sociales, que fuentes de la investigación han relatado a la prensa local, Jabbar había manifestado su lealtad al ISIS, casi como vía de escape ante el deseo de reunir a su familia —tenía tres hijos y dos exmujeres— para matarla.

Seguir leyendo

Related posts

Google cambiará nombres en mapas del Golfo de México y monte Denali según orden de Trump

VenezuelanTime

Juez aplaza sentencia de Trump en caso de dinero por silencio para decidir próximos pasos del caso

VenezuelanTime

Rubio visitará Panamá en primer viaje al exterior como secretario de Estado de EEUU

VenezuelanTime